
Una joven argentina participará del diseño de una misión tripulada a Marte
Ciencia y tecnología 13 de febrero de 2025 I24Una joven argentina de 19 años, Aitana Ferreyra Denz, ha sido seleccionada para participar en el programa United Space School, organizado por la Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) con el apoyo de la NASA. Durante 15 días, Aitana trabajará junto a otros estudiantes de todo el mundo para diseñar una misión tripulada a Marte.

Aitana, estudiante de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), fue seleccionada después de superar una serie de etapas que evaluaron su conocimiento, compromiso y habilidades técnicas. La joven argentina se unirá a Valentín Poggio, otro estudiante argentino de 19 años, en este proyecto.
El programa United Space School es una experiencia inmersiva que fomenta habilidades fundamentales como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la creatividad. Los participantes asisten a conferencias impartidas por expertos de la industria aeroespacial, visitan instalaciones clave como las oficinas de la NASA y empresas tecnológicas como SpaceX y Boeing, y toman clases en la Universidad de Houston.
Aitana describió el desafío como una oportunidad inigualable para avanzar en su formación académica y profesional. "Allí podré profundizar también sobre misiones espaciales y física, que son conocimientos clave para mi futuro como profesional", comentó.


Estudiantes jujeños clasificaron al Mundial de Robótica y buscan apoyo para viajar a Singapur

Startup argentina crea un simulador de misiones espaciales y recibe una nominación de la NASA

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo




Crece la alarma por el uso de inteligencia artificial en deepfakes de menores y Europa aplica su primera sanción

El Gobierno derogó 973 normas del INV y redujo los controles en la producción vitivinícola




