
Investigan a Luana Volnovich por presuntos sobreprecios en medicamentos adquiridos por el PAMI
Política07 de febrero de 2025 Redacción I24La Justicia argentina avanza en una investigación sobre supuestos sobreprecios en la compra de medicamentos durante la gestión de Luana Volnovich al frente del PAMI. Según la denuncia presentada por la Coalición Cívica, se habrían pagado hasta un 1400% más por algunos fármacos a través de contratos directos bajo el Convenio Marco, en comparación con las licitaciones públicas realizadas en el mismo período. El fiscal Ramiro González solicitó medidas de prueba, incluyendo los contratos con laboratorios y un informe detallado de precios desde 2018.
Entre los casos más relevantes denunciados, se destaca la compra de Anastrozol, que bajo el Convenio Marco alcanzó un precio de $13.192 por unidad, mientras que por licitación pública se adquirió a $924, marcando una diferencia del 1327%. Medicamentos como Ciclofosfamida, Letrozol y Bevacizumab también presentan diferencias significativas. La investigación involucra no solo a Volnovich, sino también a laboratorios como GP Pharm, Phoenix y Elea, y a la Agrupación para la Administración de Contratos de Oncología.
El proceso de compras del PAMI, que incluye el Convenio Marco y las licitaciones públicas, está bajo escrutinio por las presuntas irregularidades. Según la denuncia, los precios en los contratos directos carecen de justificación técnica o de mercado, lo que habría generado un gasto excesivo de más de $421.600 millones en 2023. La causa, liderada por la jueza María Eugenia Capuchetti, buscará esclarecer si existieron manejos indebidos y responsabilidades en las diferencias abismales de costos en perjuicio de los jubilados y pensionados.


El campo va a la Casa Rosada: Milei se reúne con la Mesa de Enlace en plena tensión por retenciones

¿Patrcia Bullrich candidata a Senadora por la ciudad de Buenos Aires?
Durante la mañana, el presidente de la Nación Javier Milei desayunó con la ministra de seguridad para trazar "los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien", señaló el primer mandatario en su cuenta de X. La versión más fuerte es que ambos analizaron la posibilidad de que la ex Pro se postule por la ciudad de Buenos Aires a ocupar una banca en la Cámara Alta representando al oficialismo.


Crece la tensión entre Milei y Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados en el Senado

Siete frentes competirán por la gobernación en Corrientes el 31 de agosto


“Desafío Los Molinos Trail”: Cañadón Seco se consolida como epicentro del trail running en la Patagonia

Sin colectivos en Rada Tilly: Iniciaron retención de servicios hasta nuevo aviso
