
Javier Milei impulsa el proyecto de Ficha Limpia y apunta a las sesiones extraordinarias
Política18 de enero de 2025 Redacción I24El presidente Javier Milei firmó el proyecto de Ficha Limpia antes de su viaje a Estados Unidos, buscando acelerar su debate en las sesiones extraordinarias que comienzan el lunes. La iniciativa, que prohíbe la candidatura de personas con condenas confirmadas en segunda instancia, podría inhabilitar a la exvicepresidenta Cristina Kirchner, condenada en 2024. Según fuentes del Ejecutivo, el objetivo es fortalecer la transparencia electoral y evitar que condenados por corrupción accedan a cargos públicos.
El proyecto fue redactado por el ministro de Defensa, Luis Petri, y cuenta con el apoyo de sectores del PRO, la UCR y el bloque de Miguel Ángel Pichetto, quienes participarán de reuniones clave la próxima semana. A diferencia de intentos previos, esta versión permite excepciones en años electorales, marcando un cambio respecto a iniciativas anteriores como la de Silvia Lospennato. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó que el proyecto es un "pacto con quienes quieren un país libre y próspero".
Actualmente, las leyes electorales solo impiden candidaturas cuando la sentencia está firme tras agotar recursos judiciales. Sin embargo, de aprobarse Ficha Limpia, bastará con una condena en segunda instancia para descalificar a los aspirantes, sentando un precedente en la lucha contra la corrupción y reforzando los estándares éticos de los candidatos.


Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional con foco en el déficit cero

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Axel Kicillof aseguró que visitará a Cristina Kirchner tras el triunfo en PBA

El fiscal Diego Luciani pidió avanzar con el decomiso de Cristina Kirchner
Este pedido al tribunal que condenó a Cristina Fernández de Kirchner por la causa Vialidad también abarca a los otros condenados.

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense

YPF inició trabajos de exploración en Palermo Aike con una inversión de 200 millones de dólares

Milei transfirió $12.500 millones a cuatro provincias y envió un guiño a gobernadores aliados

Claudio Vidal celebró el inicio de perforaciones en Palermo Aike: “Comenzamos a escribir una página histórica”

Jaime Álvarez: “Se abre un hito histórico del desarrollo santacruceño para las próximas décadas”
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.