
Brasil prohíbe el uso de celulares en las escuelas para mejorar el aprendizaje
Internacional15 de enero de 2025 Redacción I24El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas de todo el país, aplicándose desde el nivel inicial hasta la secundaria. Los dispositivos solo podrán utilizarse en emergencias, con fines educativos o por necesidades relacionadas con discapacidades. La medida busca fomentar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes, unificando las restricciones que ya estaban vigentes en algunos estados brasileños.
El proyecto, respaldado por distintos sectores políticos y sociales, responde a un modelo que también adoptó la Ciudad de Buenos Aires. En CABA, el uso de celulares en escuelas está regulado desde hace meses, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza y promover la interacción social en los recreos. Esta normativa afecta a más de 566.000 estudiantes y ha mostrado resultados positivos en términos de atención y socialización en las aulas.
Brasil se suma así a los países que, siguiendo las recomendaciones de organismos como la Unesco, buscan limitar el uso de dispositivos móviles en entornos escolares. Según expertos, estas restricciones no solo benefician el aprendizaje, sino también la convivencia escolar, ayudando a los alumnos a desconectarse de las distracciones digitales y enfocarse en su desarrollo integral.



Tres internos se fugaron de la cárcel de Valparaíso: entre ellos, condenados por homicidios de alto impacto

Estados Unidos despliega tropas en América Latina y el Caribe para combatir el narcotráfico

Putin y Trump no alcanzaron un acuerdo por la paz en Ucrania pero destacaron “progresos”



El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.