
Un héroe sin capa: estudiante alemán revive satélite inutilizado desde 2013
Ciencia y tecnología 11 de enero de 2025 I24El BEESAT-1, lanzado por la Universidad Técnica de Berlín, volvió a la vida gracias al ingenio y la perseverancia de un joven hacker

En un logro épico, un estudiante universitario alemán ha conseguido revivir un satélite que llevaba 12 años inutilizado en órbita. El BEESAT-1, lanzado por la Universidad Técnica de Berlín en 2009, había quedado inoperativo en 2013 debido a un problema de software que nadie había podido solucionar.
Pero PistonMiner, un joven estudiante de la Universidad Técnica de Berlín, no se rindió. Utilizando su habilidad y perseverancia, logró comunicarse con el satélite y descubrir que el problema no era de hardware, sino de configuración.
El BEESAT-1 es un pequeño satélite de tipo CubeSat 1U, equipado con una cámara y una rueda de reacción. A pesar de su pequeño tamaño, el satélite tiene una órbita más alta que otros satélites similares, lo que lo hace más desafiante de alcanzar.
PistonMiner logró comunicarse con el satélite utilizando un transceptor de 4,8 kbps, y descubrió que el problema era causado por un reseteo durante la escritura de la memoria flash, lo que había dejado corrupta la zona donde se almacenan parámetros vitales del código.
Gracias al ingenio y la perseverancia de PistonMiner, el BEESAT-1 ha vuelto a la vida, y se espera que siga orbitando la Tierra durante al menos 20 años más. Este logro es un ejemplo inspirador de cómo la determinación y la habilidad pueden superar incluso los desafíos más difíciles.


Startup argentina crea un simulador de misiones espaciales y recibe una nominación de la NASA

Primera presentadora de IA conduce un documental en Channel 4 y genera debate
Este lunes, Channel 4 sorprendió a su audiencia al emitir un documental conducido por Aisha Gaban, la primera presentadora generada íntegramente por inteligencia artificial (IA). El programa, titulado "¿Me quitará la IA mi trabajo?", exploró cómo la IA está transformando sectores como el periodismo, la medicina, la música y el derecho.


La NASA enviará tejido humano a la Luna para estudiar los efectos del espacio en el cuerpo

La NASA descartó riesgo de impacto del cometa interestelar 3I/ATLAS con la Tierra

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.




