
Costa Rica declara estado de emergencia ante afluencia de migrantes rumbo a Estados Unidos
Costa Rica vive tensiones en su frontera sur, donde se reportaron enfrentamientos entre los migrantes que buscan atravesar el país en su ruta a Estados Unidos y las autoridades. La decisión se produce en medio de medidas regionales para abordar el aumento en la migración hacia EE. UU., incluyendo un acuerdo entre México y Estados Unidos para deportar a inmigrantes indocumentados. El estado de emergencia busca abordar la creciente afluencia de migrantes que utilizan Costa Rica como punto de tránsito hacia su destino final en Estados Unidos, ya que para el pais es muy costoso alojar tanta cantidad.
Política26 de septiembre de 2023 Hanni H
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, ha tomado medidas decisivas en medio de la creciente afluencia de migrantes que atraviesan el país en su camino hacia Estados Unidos. Durante una conferencia de prensa, Chaves declaró un estado de emergencia en respuesta a la situación migratoria que enfrenta el país.
"Todos sabemos que hay una crisis migratoria a lo largo de todo el continente americano, nosotros somos un país de paso de migrantes fundamentalmente, gente que viene, que pasa por Costa Rica tratando de fundamentalmente llegar a los Estados Unidos", expresó Chaves durante su declaración. Además, subrayó que la cantidad de personas que atraviesan el territorio costarricense ha llevado a la necesidad de declarar una emergencia nacional.
Esta medida se produce en un contexto regional en el que varios países están tomando medidas para hacer frente a la creciente afluencia de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. México, por ejemplo, ha alcanzado un acuerdo con Estados Unidos para deportar a inmigrantes indocumentados a sus países de origen y ha implementado medidas adicionales para disuadir los cruces irregulares en su frontera sur.
El estado de emergencia en Costa Rica refleja la complejidad de la situación migratoria en la región y la necesidad de abordarla de manera integral. Los migrantes continúan utilizando rutas a través de varios países para llegar a su destino final en Estados Unidos. Costa Rica, en su calidad de país de tránsito, se enfrenta a desafíos significativos en cuanto a la atención y la gestión de esta afluencia migratoria.
La situación en la región ha generado una serie de desafíos para los gobiernos involucrados, y se espera que se requiera una cooperación regional más amplia para abordar eficazmente la crisis migratoria en curso.


Manuel Adorni agradeció su designación como jefe de Gabinete y prometió profundizar las reformas

El expresidente de la Nación visitó a Javier Milei en la quinta de Olivos y se fue sin hacer declaraciones con un gesto muy serio. Da la impresión que todo terminó muy rápido ante las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Gustavo Sáenz destacó el cambio de tono de Milei y pidió consenso para avanzar con las reformas

La UCR CABA celebró el escrutinio definitivo y confirmó su nueva banca en Diputados

Milei analiza cambios en el Gabinete mientras crece la disputa interna por el control político

La producción petrolera se acerca a un récord histórico y las exportaciones podrían superar los US$6000 millones

Chile: Partieron las pruebas dinámicas de los nuevos trenes para el servicio Talca-Constitución

Chile: El SAG detectó en San Antonio el ingreso de la peligrosa “polilla esponjosa” en un buque procedente de Corea




