El Esqueleto del Mundo Moderno: Un Mapa Interactivo Revela la Red de Cables Submarinos que Conecta al Planeta
En la era de la conectividad global, es fácil olvidar la infraestructura física que sostiene nuestra capacidad para comunicarnos con el mundo. Sin embargo, un mapa interactivo recientemente lanzado nos permite visualizar el esqueleto del mundo moderno: la red de cables submarinos que conecta a diferentes países y continentes.
Ciencia y tecnología 01 de enero de 2025 I24El mapa, que se asemeja a Google Maps, muestra la ubicación y el recorrido de los cables submarinos que permiten la transmisión de datos a través de fibra óptica. Esta red de cables es responsable de más del 99% de las comunicaciones internacionales, lo que la convierte en una parte fundamental de nuestra conectividad global.
La historia de los cables submarinos se remonta a más de 150 años, cuando se instaló el primer cable transatlántico en 1866. Desde entonces, la tecnología ha avanzado significativamente, permitiendo la instalación de cables más largos y sofisticados.
El mapa interactivo permite explorar la red de cables submarinos, incluyendo información sobre la longitud, el propietario y la fecha de instalación de cada cable. Algunos de los cables más destacados incluyen el Marea, que conecta Bilbao con Virginia Beach, y el 2Africa, que bordea todo el continente africano y llega a Barcelona.
La importancia de estos cables no puede ser subestimada. En una era en la que la comunicación global es fundamental para el comercio, la educación y la conectividad social, la red de cables submarinos es la columna vertebral que sostiene todo.
El mapa interactivo de cables submarinos es una herramienta valiosa para entender la infraestructura que sostiene nuestra conectividad global. Al explorar esta red de cables, podemos apreciar la complejidad y la importancia de la infraestructura que nos conecta con el mundo.
14 de enero: ¿Por qué se conmemora el Día Mundial de la Lógica?
Todos los 14 de enero se celebra el Día Mundial de la Lógica, una efeméride que rinde homenaje a una de las disciplinas fundamentales para el desarrollo del conocimiento humano.
Starship lista para su séptima prueba de vuelo con innovadoras actualizaciones
Alineación de seis planetas en el cielo argentino: cómo y cuándo observar este fenómeno único
El martes 21 de enero, el cielo de Argentina ofrecerá un espectáculo astronómico imperdible: seis planetas —Mercurio, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno— se alinearán en una formación casi perfecta que podrá ser vista desde distintos puntos del país.
2025: Un año clave para la exploración espacial con misiones lunares
Liberan a Facundo Jones Huala tras ser detenido por intento de robo en El Bolsón
Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente