
El Esqueleto del Mundo Moderno: Un Mapa Interactivo Revela la Red de Cables Submarinos que Conecta al Planeta
En la era de la conectividad global, es fácil olvidar la infraestructura física que sostiene nuestra capacidad para comunicarnos con el mundo. Sin embargo, un mapa interactivo recientemente lanzado nos permite visualizar el esqueleto del mundo moderno: la red de cables submarinos que conecta a diferentes países y continentes.
Ciencia y tecnología 01 de enero de 2025 I24El mapa, que se asemeja a Google Maps, muestra la ubicación y el recorrido de los cables submarinos que permiten la transmisión de datos a través de fibra óptica. Esta red de cables es responsable de más del 99% de las comunicaciones internacionales, lo que la convierte en una parte fundamental de nuestra conectividad global.
La historia de los cables submarinos se remonta a más de 150 años, cuando se instaló el primer cable transatlántico en 1866. Desde entonces, la tecnología ha avanzado significativamente, permitiendo la instalación de cables más largos y sofisticados.
El mapa interactivo permite explorar la red de cables submarinos, incluyendo información sobre la longitud, el propietario y la fecha de instalación de cada cable. Algunos de los cables más destacados incluyen el Marea, que conecta Bilbao con Virginia Beach, y el 2Africa, que bordea todo el continente africano y llega a Barcelona.
La importancia de estos cables no puede ser subestimada. En una era en la que la comunicación global es fundamental para el comercio, la educación y la conectividad social, la red de cables submarinos es la columna vertebral que sostiene todo.
El mapa interactivo de cables submarinos es una herramienta valiosa para entender la infraestructura que sostiene nuestra conectividad global. Al explorar esta red de cables, podemos apreciar la complejidad y la importancia de la infraestructura que nos conecta con el mundo.


Fratricidio espacial: una estrella devora a su gemela y anuncia una explosión visible desde la Tierra

NASA desarrolla un sistema de precisión para desviar asteroides y evitar riesgos futuros para la Tierra



Un estudio global reveló la “biodiversidad oscura” en Argentina: las especies perdidas por acción humana

El Gobierno enfrenta una semana decisiva en el Congreso en medio de la tensión política

Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
