Gremios cuestionan el aumento del salario mínimo y lo califican de insuficiente

Economía27 de diciembre de 2024 Redacción I24

multimedia.normal.9b3f049a21666b62.U0FMQVJJT19ub3JtYWwud2VicA==

La reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil en un 9,3% no ha sido bien recibida por los principales sindicatos del país. La Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) rechazaron con dureza la medida, argumentando que el aumento es insuficiente para paliar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores. El aumento, que se pagará en cuatro tramos entre diciembre y marzo, llevará el salario mínimo a $296,832 en marzo de 2025, pero los gremios aseguran que este monto no compensa la inflación acumulada ni la devaluación sufrida en los últimos meses.

Según la CGT, el salario mínimo ha acumulado una pérdida de poder adquisitivo superior al 70% desde la devaluación de diciembre de 2023, lo que ha dejado a los trabajadores en una situación económica difícil, incluso inferior al salario mínimo previo a la crisis de 2001. Además, los sindicatos denuncian que el Ejecutivo impuso este aumento de manera unilateral, tras el fracaso del Consejo del Salario, y que este aumento no cubre las necesidades básicas de los trabajadores.

Por su parte, las dos CTA también rechazaron el aumento y denunciaron una "complicidad" entre el Gobierno y los empresarios para mantener el salario mínimo en niveles históricamente bajos. Aseguran que el aumento acordado "desprecia a los trabajadores" y empuja aún más la brecha entre las ganancias empresariales y las necesidades de la clase trabajadora. Los líderes de las CTA afirmaron que el salario mínimo, al ser inferior al 20% del salario promedio del sector privado registrado, es una muestra más de la precarización laboral que afecta a millones de argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
River Palmeiras

Copa Libertadores: Palmeiras sorprendió a River en el Monumental

Claudio Jaitzman
Deporte17 de septiembre de 2025

El Millonario jugó un mal primer tiempo, mejoró en el segundo y terminó cayendo 2 a 1 por la ida de los cuartos de final del torneo continental. Los goles de los brasileños fueron marcados por Gustavo Gómez y Vitor Roque, mientras que el descuento llegó sobre el final con un remate de Lucas Martínez Quarta que se desvió en el camino. El miércoles próximo se disputará la revancha en San Pablo.