Finaliza el Impuesto PAÍS: el impacto económico y los cambios que traerá
Economía23 de diciembre de 2024 Redacción I24Desde este lunes 23 de diciembre, el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) dejará de regir, tras cinco años de vigencia. Este tributo, que había sido implementado en 2019 para gravar con un 30% la compra de dólares y los consumos en el exterior, fue eliminado por decisión del gobierno de Javier Milei. Se espera que esta medida reduzca los costos en artículos importados, así como el precio del dólar tarjeta, que bajará en un 30%. Sin embargo, analistas advierten que la baja de precios en el mercado interno podría no ser inmediata ni uniforme, ya que dependerá de factores como el margen de ganancia de los empresarios y la reposición de inventarios.
El fin de este impuesto también beneficiará a los consumidores que realizan compras internacionales, ya que abaratará servicios como streaming y plataformas de comercio electrónico. Para las empresas, se prevé un impacto heterogéneo: sectores como el alimenticio ya registraron leves disminuciones en productos importados, aunque se espera un ajuste gradual. En términos de recaudación, el Gobierno enfrenta el desafío de compensar una pérdida significativa, ya que el Impuesto PAÍS representó el 5,1% de los ingresos fiscales en 2024. Economistas señalan que, a pesar del reto, esta eliminación puede marcar un avance hacia una economía más normalizada y con menor presión tributaria.
En este contexto, el impacto sobre la inflación es clave. Mientras que el Gobierno confía en que la medida ayudará a desacelerar el índice inflacionario, los especialistas señalan que los efectos serán más evidentes en la inflación mayorista que en la minorista. A largo plazo, la eliminación del impuesto podría incentivar un mayor dinamismo en las importaciones y en el consumo externo, aunque también podría incrementar la presión sobre las reservas del Banco Central, especialmente en un escenario de bimonetarización en crecimiento.
Avanza la implementación del pago digital de propinas, aunque persisten desafíos técnicos
Retenciones: el Gobierno dilata su respuesta al reclamo del campo por la eliminación del impuesto
El Banco Central permitirá pagos en dólares con tarjeta de débito a partir de marzo
El costo de criar a un hijo superó los $400.000 en diciembre, según el INDEC
El Gobierno habilitó a menores desde los 13 años a abrir cuentas bancarias en dólares
Liberan a Facundo Jones Huala tras ser detenido por intento de robo en El Bolsón
Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente