La Casa Rosada avanza en acuerdos con gobernadores para saldar deudas previsionales

Política23 de diciembre de 2024 Redacción I24

gobernadores-scaled

El Gobierno Nacional, negocia con 18 provincias para resolver deudas vinculadas a las cajas previsionales no transferidas a la Anses. Estas conversaciones incluyen la propuesta de que los gobernadores retiren demandas judiciales presentadas ante la Corte Suprema, mientras que las provincias buscan obtener concesiones como obras públicas y la cesión de tierras fiscales. El oficialismo confía en alcanzar un acuerdo en los próximos días, con un compromiso de pago que se iniciaría en 2025.

Algunas provincias, como Entre Ríos y Santa Cruz, han avanzado en las negociaciones pero mantienen ciertas demandas específicas. Entre Ríos reclama $9.000 millones mensuales para cubrir el déficit de su caja jubilatoria, mientras que Santa Cruz exige fondos para proyectos como las represas y Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Sin embargo, otras jurisdicciones, como Santa Fe y Buenos Aires, se resisten al canje de deuda y optan por mantener sus reclamos judiciales, citando incertidumbre sobre el cumplimiento de los acuerdos.

La estrategia gubernamental se centra en el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que busca intercambiar deudas por infraestructura y obras públicas. Aunque varias provincias han mostrado interés en esta iniciativa, los desacuerdos sobre las condiciones y los tiempos de implementación complican la consolidación de un consenso definitivo, en un contexto político y económico que exige medidas urgentes.

Te puede interesar
Lo más visto
Embarazo

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.

i24
Actualidad31 de agosto de 2025

Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.