Milei asiste a la asunción de Trump y ratifica su apoyo al mandatario estadounidense
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
Cada 20 de diciembre, el calendario nos invita a reflexionar y actuar en pos de un valor fundamental: la solidaridad. El Día Internacional de la Solidaridad Humana, establecido por la Asamblea General de la ONU en 2005, busca recordarnos el impacto transformador del apoyo mutuo y la unión para construir un mundo más justo y equitativo.
Más que una simple conmemoración, esta fecha es un llamado a la acción. La solidaridad es una herramienta esencial para combatir la pobreza y promover el bienestar colectivo. En palabras de la ONU, este día representa una oportunidad para destacar la importancia de trabajar juntos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y garantizar que nadie quede atrás.
La solidaridad no solo es un principio que une a los pueblos, sino también una acción concreta que puede marcar la diferencia en las comunidades más vulnerables. Este día nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden contribuir a crear una sociedad más igualitaria y empática.
En el calendario global, existe otra jornada dedicada a este valor. Cada 31 de agosto se celebra el Día Internacional de la Solidaridad, en honor al movimiento social polaco Solidaridad. Este grupo tuvo un rol clave en los cambios históricos que llevaron a la caída del muro de Berlín y marcó un precedente en la lucha por los derechos humanos y la justicia social.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente
El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, se reunió con delegados de la UOCRA Zona Sur de Santa Cruz para analizar las gestiones para reactivar las obras paralizadas
El Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social mantuvo un encuentro de manera virtual con autoridades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Nación. El mismo tuvo como finalidad, aunar criterios laborales para el 2025, y avanzar en capacitaciones que tendrán lugar en el mes de febrero en Río Gallegos.
El presidente argentino participó de la ceremonia en el Capitolio y destacó la importancia de defender los valores de Occidente