
Crece la tensión en JxC: Gerardo Morales criticó a Macri por su acercamiento a Milei
La alianza Juntos por el Cambio se ve sacudida por tensiones internas mientras se acercan las elecciones presidenciales. El gobernador de Jujuy y líder de la UCR, Gerardo Morales, señala que el expresidente Mauricio Macri ha causado "mucho daño" al aliarse con Javier Milei.
Política25 de septiembre de 2023 Hanni H
La tensión en la coalición opositora Juntos por el Cambio aumenta a medida que se acercan las elecciones presidenciales. El gobernador de Jujuy y líder de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, ha arremetido contra el expresidente Mauricio Macri por su cercanía al candidato liberal Javier Milei.
Estas declaraciones de Morales surgen en respuesta a los comentarios de Macri, quien previamente había hablado de un "populismo contagioso" en los legisladores de la UCR que participaron en la sesión especial de la Cámara de Diputados donde se discutieron modificaciones en el impuesto a las Ganancias y la creación de cinco universidades nacionales.
Morales, en declaraciones a la radio La Red, expresó su preocupación por el "liberalismo extremo contagioso" y cómo está afectando la coalición opositora. También afirmó que la "alabanza" de Macri hacia Milei ha causado "mucho daño" a Juntos por el Cambio.
El gobernador de Jujuy reconoció que Macri se ha moderado en los últimos tiempos y ha respaldado la candidatura de Patricia Bullrich, pero insistió en que la mejor manera de que Macri contribuya es dejando claro que la candidata es Bullrich y no Milei.
Morales subrayó el fuerte aporte del radicalismo a Juntos por el Cambio y elogió la competitividad de Patricia Bullrich. Además, destacó el triunfo del radicalismo en provincias importantes, mencionando la reciente elección de Alfredo Cornejo como gobernador de Mendoza.
Sobre Milei, Morales instó a tener precaución con sus propuestas de "cambio radical" y advirtió sobre la imposibilidad de implementar muchas de sus medidas, algunas de las cuales podrían ser inconstitucionales. En medio de estas tensiones internas, la coalición Juntos por el Cambio enfrenta desafíos significativos en las elecciones próximas.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




