Vaca Muerta: las petroleras impulsan un proyecto clave de USD 3.000 millones

Economía17 de diciembre de 2024 Redacción I24

HVB7VQVDVZGTVIRQDT5M4IAVCU

Las siete principales petroleras que operan en Argentina, encabezadas por YPF y en asociación con Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell, firmaron un acuerdo histórico para iniciar el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS). La iniciativa, que fue ingresada al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), demandará una inversión de USD 3.000 millones y permitirá construir infraestructura clave para duplicar las exportaciones de petróleo no convencional. Se proyecta que la obra esté operativa para fines de 2026.

El proyecto incluye un oleoducto de 437 km y una terminal portuaria en Punta Colorada, Río Negro, con capacidad inicial para transportar 550 mil barriles diarios, cifra que podría aumentar a 700 mil en 2028. Las petroleras socias aportarán el 30% del financiamiento, mientras que el 70% restante se gestionará a través de préstamos locales e internacionales. De concretarse, se estima que Argentina podría generar ingresos anuales de hasta USD 20.000 millones en los próximos años, lo que contribuiría a un superávit energético de USD 30.000 millones para 2030.

Según expertos, el VMOS y otros proyectos de infraestructura, como la ampliación del gasoducto Perito Moreno y el plan Duplicar de OldelVal, son fundamentales para resolver los actuales cuellos de botella en el transporte de energía. El avance de estas iniciativas posicionaría a Vaca Muerta como uno de los motores económicos del país, permitiendo el acceso a mercados internacionales y fortaleciendo la capacidad exportadora de Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email