
Cristina Kirchner niega un giro hacia la derecha en Argentina: "Querer un buen trabajo o sueldo es casi peronista"
La vicepresidenta Cristina Kirchner reaparece en la escena política argentina y desmiente las afirmaciones sobre un supuesto giro hacia la derecha en el país. En una charla en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Kirchner argumenta que la búsqueda de empleo y salarios dignos no es una cuestión de derecha o izquierda, sino una tradición peronista. Además, aborda temas económicos y políticos, critica a economistas vinculados al neoliberalismo y se refiere al FMI.
Política25 de septiembre de 2023 Hanni HLa vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, ha regresado a la escena política argentina y ha rechazado las afirmaciones de que la sociedad argentina se haya "derechizado". En su reaparición pública en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), Kirchner argumentó que "querer un buen trabajo o un buen sueldo no es de derecha o de izquierda, es casi de peronista". Aquí están los puntos clave de su discurso:
Crítica a economistas y al modelo neoliberal: Cristina Kirchner apuntó a la casta de economistas que desempeñaron un papel fundamental en el modelo neoliberal en Argentina. Hizo referencia a figuras como Domingo Cavallo, José Luis Machinea y Carlos Melconian, destacando el papel que desempeñaron en la economía del país.
Endeudamiento con el FMI: La ex presidenta cuestionó el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajo el mandato de Mauricio Macri y su impacto en la economía argentina. Sostuvo que este endeudamiento ha llevado a la pérdida de valor del peso argentino y ha contribuido a la bimonetaridad, donde parte de la población busca refugio en el dólar.
Presión tributaria y déficit fiscal: Kirchner rechazó las posturas de candidatos y economistas ligados a La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio, quienes han señalado el déficit fiscal y la alta presión tributaria como los problemas principales del país. Argumentó que el problema real radica en el endeudamiento con el FMI y la devaluación.
Apoyo a Sergio Massa: La vicepresidenta expresó su apoyo al candidato presidencial oficialista, Sergio Massa, valorando que el ministro de Economía haya hablado con sinceridad a la sociedad sobre el FMI y la necesidad de devaluar. También mencionó la importancia de decir la verdad a la población.
Críticas a Javier Milei: Cristina Kirchner criticó al economista Javier Milei, quien ha propuesto cerrar el Banco Central y dolarizar la economía. Kirchner cuestionó esta idea y señaló la experiencia negativa de la convertibilidad en Argentina.
Discusión en el peronismo: Kirchner hizo un llamado a los dirigentes y militantes del peronismo para discutir temas incómodos, como los paros docentes y los planes sociales. Abogó por una política de auxilio que no se vea como algo permanente y destacó la importancia de abordar cuestiones de interés público.
En resumen, la reaparición de Cristina Kirchner en la escena política argentina se centró en desmentir la idea de un giro hacia la derecha en el país y abordar temas económicos y políticos clave. Su discurso reflejó su perspectiva sobre la situación actual de Argentina y su apoyo al candidato oficialista, Sergio Massa.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

