
Sergio Massa promete un gobierno de unidad con dirigentes de otras Fuerzas
El candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, reiteró su compromiso de convocar a una administración "de unidad" si gana las elecciones. En un acto junto a gobernadores peronistas y radicales, Massa afirmó que no teme compartir el gobierno con dirigentes de la oposición y destacó la importancia de construir una Argentina de unidad nacional.
Política24 de septiembre de 2023 Hanni H
A un mes de las elecciones generales, Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, reafirmó su compromiso de convocar a un gobierno de unidad si resulta electo presidente. Durante un acto en Salta en el que se firmaron acuerdos con gobernadores del Norte Grande sobre temas energéticos, Massa destacó la colaboración de líderes políticos de distintas fuerzas y su voluntad de trabajar juntos por el país.
En el evento, estuvo acompañado por gobernadores peronistas como Gustavo Sáenz, Gildo Insfrán, Juan Manzur, Raúl Jalil, Ricardo Quintela, Gerardo Zamora y Oscar Herrera Ahuad, así como por los radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés.
Massa expresó: "Si el 10 de diciembre me toca presidir la Argentina, habrá dirigentes de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno. Voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos".
El candidato presidencial del oficialismo también anunció que incorporarán la propuesta de los gobernadores para un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y del impuesto PAÍS, con el fin de cuidar las cuentas de las provincias.
Esta promesa de un gobierno de unidad nacional ha sido una característica clave de la campaña de Massa, quien busca construir puentes y encontrar consensos más allá de las diferencias partidarias. Esta visión de una Argentina unida y colaborativa podría tener un impacto significativo en las elecciones y en la dirección futura del país.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




