DGAC publica informe preliminar sobre el accidente en que murió Sebastián Piñera

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile dio a conocer este viernes un informe preliminar sobre el trágico accidente en el que perdió la vida el ex presidente Sebastián Piñera, ocurrido hace 10 meses en el Lago Ranco.

Actualidad06 de diciembre de 2024 i24

Según el documento, Piñera fue encontrado “sin su arnés de seguridad y fallecido en el sitio del suceso”, a una profundidad de 28 metros en el lago, luego de que su helicóptero, un Robinson R44 II, se precipitara a tierra mientras realizaba un vuelo recreativo.

sebastian-pinera-era-el-presidente-el-estallido-social-2019

El informe de la DGAC confirma los hechos ya conocidos hasta el momento. El accidente ocurrió el 2 de febrero de 2024, poco después de que Piñera, su hermana Magdalena, su amigo Ignacio Guerrero y el hijo de éste, Bautista, abordaran el helicóptero tras almorzar en la casa del empresario José Cox, en la ribera sur del Lago Ranco. En el momento del accidente, el piloto se encontraba solo en la cabina del helicóptero, mientras que los tres pasajeros sobrevivieron tras liberarse de sus cinturones de seguridad y ser rescatados por Cox en un bote.

Las circunstancias exactas del accidente siguen siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía Regional de Los Ríos, que maneja dos principales hipótesis. Una apunta a que Piñera habría sufrido un ataque cardíaco mientras pilotaba el helicóptero, lo que pudo haberle impedido reaccionar a tiempo. La otra teoría sugiere que una ventana abierta en la aeronave habría empañado el parabrisas, dificultando la visibilidad y el control del vuelo.

El informe de la DGAC señala que el accidente ocurrió a las 14:57 horas, lo que concuerda con los primeros informes de los residentes cercanos al lago que alertaron sobre el suceso poco después. La aeronave impactó contra la superficie del Lago Ranco, provocando la muerte de Piñera y dejando a los tres pasajeros ilesos, aunque el helicóptero sufrió graves daños.

Actualmente, la investigación continúa con el objetivo de determinar la causa exacta del accidente y generar recomendaciones de seguridad operacional para evitar incidentes similares en el futuro.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email