
PAMI: Guía para acceder al subsidio social y simplificar el trámite online
El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) ha simplificado los trámites para que sus afiliados puedan acceder al subsidio social que les permite obtener medicamentos de forma gratuita. Ahora, las gestiones son más rápidas y accesibles, tanto en las agencias como a través de su plataforma web.
Actualidad06 de diciembre de 2024 i24Para realizar el trámite de manera presencial, los afiliados solo necesitan presentarse en la agencia de PAMI con su DNI y su credencial de afiliado. Allí se tomarán los datos necesarios y, si cumplen con los requisitos, el subsidio se aprobará en el momento.
El beneficio cubre hasta cuatro medicamentos, que podrán retirarse de manera inmediata en la farmacia. En caso de necesitar cinco o más medicamentos, será necesario presentar un formulario firmado por el médico de cabecera que respalde la solicitud.
Trámite online: pasos detallados
Desde el sitio web del PAMI, el proceso también ha sido optimizado. Ya no es necesario cargar una declaración jurada ni documentos adicionales, salvo que el afiliado tenga recetas en formato papel. A continuación, los pasos para completar el trámite online:
Acceso a la plataforma:
Ingresar a la sección "Trámites Web" en el sitio oficial de PAMI.
Seleccionar "Medicamentos sin cargo por subsidio social" y hacer clic en "Iniciar este trámite".
Ingreso de datos personales:
Completar el número de afiliado, DNI y el número de trámite correspondiente al DNI más reciente.
Formulario de contacto:
Indicar si quien realiza el trámite es el afiliado o un familiar, junto con un número de teléfono y un correo electrónico.
Confirmación de requisitos:
Revisar y confirmar si cumple con las condiciones para acceder al subsidio.
Preguntas clave:
Declarar si posee activos societarios, un familiar a cargo con discapacidad o si tiene recetas en papel.
Si las recetas son en papel, cargar una foto o archivo PDF de las mismas.
Comentarios adicionales (opcional):
En este campo, el afiliado puede incluir observaciones o detallar los medicamentos que solicita.
Finalización del trámite:
Revisar la información cargada, confirmar los datos y obtener el número de caso.
Seguimiento del trámite
Una vez iniciado, el afiliado podrá consultar el estado del trámite con el número de caso dentro de las primeras 24 horas. Este tiempo es el estimado para la resolución, lo que agiliza el acceso a los medicamentos necesarios.


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones



Fentanilo en Argentina: la dura condena de la gente por la crisis sanitaria


Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.

Detuvieron al presunto fundador de la plataforma ilegal "Al Ángulo TV"

