
Sindicatos convocan a una marcha federal en Plaza de Mayo contra el gobierno de Javier Milei
Política02 de diciembre de 2024 Redacción I24
Los sectores más duros del sindicalismo anunciaron una marcha federal para el próximo jueves a las 13 en Plaza de Mayo, como respuesta a las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La movilización, organizada bajo la consigna "La patria no se vende", contará con la participación de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), gremios de la CGT y figuras como Pablo Moyano, quien busca formar un nuevo frente sindical tras su salida de la conducción de la central obrera.
El evento será respaldado por gremios como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y La Bancaria, así como por sectores docentes y agrupaciones políticas afines al kirchnerismo, incluyendo La Cámpora. Rodolfo Aguiar, líder de ATE, adelantó que habrá un paro de estatales en paralelo, mientras Moyano busca afianzar una estructura sindical opositora que desafía al ala dialoguista de la CGT, liderada por Héctor Daer y Carlos Acuña.


El Gobierno planea presentar las reformas laboral y tributaria en diciembre

Donald Trump felicitó a Javier Milei tras la “aplastante victoria” de La Libertad Avanza en las legislativas

Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas

Luis Caputo agradeció el apoyo tras las elecciones y prometió “seguir trabajando por un futuro mejor”

Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel


En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos

La NASA activó el protocolo de defensa planetaria por el cometa interestelar 3I/ATLAS




