
Crisis en las prestaciones por discapacidad: denuncias de irregularidades y movilizaciones en Argentina
Actualidad30 de noviembre de 2024 Redacción I24
El sistema de prestaciones por discapacidad enfrenta una crisis marcada por denuncias de irregularidades y movilizaciones sociales. Según la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), auditorías recientes revelaron que 150 personas fallecidas seguían cobrando como beneficiarios activos, generando un fraude de 1.355 millones de pesos percibidos por 102 instituciones. Además, el Fondo Solidario de Redistribución, encargado de financiar prestaciones como transporte y apoyo escolar, registró un déficit operativo de 10 mil millones de pesos en noviembre, lo que ha llevado a reclamos de ajustes en los aranceles y mejoras en la gestión del presupuesto.
Mientras que organizaciones de prestadores denuncian recortes en los servicios, las autoridades desmienten estas acusaciones, asegurando que el presupuesto destinado a discapacidad ha aumentado. Según datos oficiales, los subsidios para este sector crecieron significativamente en 2024, con un incremento en el número de beneficiarios y prestadores. No obstante, las organizaciones critican que los aumentos en el nomenclador han sido insuficientes frente a la inflación, lo que ha generado una serie de protestas, incluyendo movilizaciones frente a la Casa Rosada y la instalación de una “carpa blanca” para visibilizar las demandas del sector.
La situación también refleja divisiones entre los grupos que defienden los derechos de las personas con discapacidad. Mientras algunos acusan a otros de tener intereses partidarios, todos coinciden en la urgencia de resolver las irregularidades y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan. Por su parte, desde la ANDIS y la Superintendencia de Servicios de Salud prometen continuar con las auditorías y ajustes para garantizar la transparencia en el sistema.


La Justicia confirmó la fecha del nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en Santa Cruz
La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) anunció la apertura de concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes en sus cuatro unidades académicas: Caleta Olivia, San Julián, Río Turbio y Río Gallegos.

Comienza el juicio oral de la causa Cuadernos con 86 acusados y audiencias virtuales

La Caja de Previsión Social incorporará la boleta única papel en la elección del vocal activo

Santa Cruz lanzó la licitación de cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral

Autoridades del Hospital Garrahan decidieron no percibir el aumento salarial del 61%


Independiente Rivadavia de Mendoza campeón de la Copa Argentina
La Lepra consiguió una histórica consagración para vencer a Argentinos Juniors por penales 5 a 3, tras igualar en un partido infartante 2 a 2. Los goles de los mendocinos fueron convertidos por Alex Arce y Matías Fernández, mientras que la remontada del Bicho la rubricaron Alan Lescano y Erik Godoy. El conjunto cuyano terminó con nueve por las expulsiones de Maximiliano Amarfil y Alejo Osella.




