La oposición busca derogar el decreto sobre deuda

La oposición argentina busca un nuevo enfrentamiento con el Gobierno de Alberto Fernández.

Política26 de noviembre de 2024 I24

Hoy, a las 15, se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputados para tratar la derogación del decreto 846, que permite al Ejecutivo renegociar la deuda sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley de administración financiera.

telam-telam-camara-diputados-congreso

Los bloques opositores, que incluyen a Unión por la Patria (UxP), Democracia para Siempre, Encuentro Federal (EF) y Por Santa Cruz, necesitan alcanzar un quórum de 129 votos para tratar la derogación del decreto. Si logran su objetivo, el Gobierno se verá obligado a discutir el Presupuesto 2025, algo que hasta ahora se ha resistido a hacer.

El ministro de Economía, Luis Caputo, considera fundamental mantener el decreto 846, que le permite renegociar la deuda sin cumplir con los requisitos establecidos en la ley de administración financiera. Por otro lado, los gobernadores reclaman cinco puntos, incluyendo la destinación de la asignación específica del 2,55 del impuesto a los combustibles a la masa coparticipable y la financiación del déficit de las cajas previsionales.

El escenario puede modificarse hasta el último momento, ya que ni el Gobierno ni los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) dan por terminada ninguna negociación. Sin embargo, la oposición parece decidida a llevar adelante su plan y obligar al Gobierno a sentarse a negociar.

La sesión de hoy puede ser un momento crucial en la relación entre el Gobierno y la oposición. Si la oposición logra derogar el decreto, el Gobierno se verá obligado a replantear su estrategia económica. Por otro lado, si el Gobierno logra mantener el decreto, la oposición puede verse debilitada en su capacidad para influir en la política económica del país.

En cualquier caso, la sesión de hoy será un momento de gran tensión política en Argentina. Los ojos de todo el país estarán puestos en la Cámara de Diputados, esperando ver qué sucede con el decreto sobre deuda y qué implica para el futuro económico del país.

Te puede interesar
Manuel Adorni

Manuel Adorni: “No va a haber nada más federal que esta etapa"

Redacción I24
Política01 de noviembre de 2025

El nuevo Jefe de Gabinete dio su primera entrevista en el nuevo cargo que va a ocupar desde el lunes y se refirió a los objetivos que tiene el Gobierno a corto plazo. También hizo referencia a la salida de Guillermo Francos y a la cena que mantuvieron ayer el presidente Javier Milei y Mauricio Macri

Macri Milei saludo

Mauricio Macri se retiró de Olivos en silencio

Redacción I24
Política31 de octubre de 2025

El expresidente de la Nación visitó a Javier Milei en la quinta de Olivos y se fue sin hacer declaraciones con un gesto muy serio. Da la impresión que todo terminó muy rápido ante las renuncias de Guillermo Francos como jefe de Gabinete y Lisandro Catalán como ministro del Interior.

Lo más visto