
Programa de Devolución del IVA: Cómo declarar tu CBU ante la AFIP para asegurarte el reintegro del 21%
Los beneficiarios del programa de devolución del 21% en compras de productos de la canasta básica deben informar su Clave Bancaria Única (CBU) ante la AFIP para recibir el reintegro. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacer este trámite.
Economía22 de septiembre de 2023 Hanni H

Para acceder al programa de devolución del IVA, los monotributistas, empleados domésticos y trabajadores registrados con salarios que no superen los $708,000 deben cumplir con un requisito operativo importante para recibir el reintegro del 21% en sus compras de productos de la canasta básica realizadas con tarjeta de débito, Cuenta DNI o Modo BNA+.
Aunque el reintegro se aplica automáticamente en la cuenta bancaria vinculada a la tarjeta utilizada para la compra, es esencial que los empleados bajo relación de dependencia y empleadas domésticas tengan declarada su Clave Bancaria Única (CBU) ante la AFIP para recibir la devolución. Por otro lado, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH, Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo no necesitan informar su CBU, ya que sus prestaciones de ANSES se depositan en su Cuenta de la Seguridad Social, y el tope de reintegro de $18,800 mensuales se abona allí.
¿Qué es la Clave Bancaria Única (CBU)?
La Clave Bancaria Única (CBU) es un código compuesto por 22 números que utilizan los bancos para identificar de manera única las cuentas de sus clientes.
Cómo Declarar el CBU ante la AFIP
Si aún no has declarado tu CBU ante la AFIP y eres beneficiario del programa "Compre sin IVA", sigue estos pasos:
Ingresa a la página web de la AFIP y accede con tu CUIT/CUIL y clave fiscal.
En el menú de servicios habilitados, selecciona "Declaración de CBU".
Haz clic en "Registrar CBU" y proporciona los 22 números del código, especificando que será utilizado para el Programa "Compre sin IVA".
Luego, selecciona "Informar CBU".
Cuándo se Reintegra el Dinero de la Devolución del IVA
El reintegro del 21% se deposita automáticamente en la cuenta bancaria vinculada a la tarjeta de débito utilizada para la compra. El proceso es el siguiente:
Las compras realizadas hasta las 17:00 horas serán reintegradas en un plazo de 24 horas desde la fecha de compra.
Las compras efectuadas después de las 17:00 se acreditarán en la cuenta de consumo en un plazo de 48 horas.
La devolución será sobre el total del ticket de compra, al menos hasta que la AFIP ajuste el sistema por productos.
El reintegro aparecerá en el resumen de cuenta de la tarjeta de débito con la leyenda "Reintegro programa COMPRE SIN IVA".
Asegurarte de tener tu CBU declarado ante la AFIP es fundamental para recibir el reintegro del 21% en tus compras de la canasta básica. Siguiendo estos pasos, podrás beneficiarte de esta devolución de manera efectiva.


El Gobierno busca aprobar un nuevo desembolso del FMI en medio de tensiones por las reservas

Llega una misión del FMI a la Argentina para la primera revisión del nuevo acuerdo

El Gobierno habilita la importación personal de autos desde Chile: qué cambia y qué sigue prohibido

El Gobierno eliminó el 90% de los fideicomisos públicos y avanza con más recortes

Sube el petróleo por conflicto en Medio Oriente y se esperan definiciones clave sobre el precio de la nafta en Argentina

Mercosur y EFTA concluyeron negociaciones para un histórico Tratado de Libre Comercio
La Argentina fue sede del anuncio oficial durante la Cumbre del Mercosur. El acuerdo alcanzado beneficiará a más de 300 millones de personas y promete impulsar el comercio entre ambos bloques.

Ola de calor en Europa: en un bar de París el termómetro marcó más de 63 grados

