
¿Por qué se conmemora el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre?
Este sábado 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en conmemoración de un hito histórico en la medicina mundial.
Actualidad09 de noviembre de 2024 i24Fue en 1914 cuando el médico e investigador Luis Agote logró realizar la primera transfusión de sangre anticoagulada en el país y en el mundo. Este avance marcó un antes y un después en la historia médica, ya que durante siglos se había intentado sin éxito realizar transfusiones seguras y efectivas.
El descubrimiento de Agote fue un aporte científico de gran relevancia para la humanidad, revolucionando la medicina transfusional. Esta innovación permitió la creación de bancos de sangre y facilitó el desarrollo de la hemoterapia, una especialidad médica fundamental para la realización de trasplantes y tratamientos de enfermedades complejas. La capacidad de realizar transfusiones seguras abrió la puerta a intervenciones médicas que hoy son cotidianas y que salvan millones de vidas en todo el mundo.
En reconocimiento a este logro, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires promulgó en 2003 la Ley 1.038, instituyendo el 9 de noviembre como el Día del Donante Voluntario de Sangre y Hemocomponentes, y añadiendo esta fecha al calendario escolar para fomentar la conciencia y el compromiso social. Un año después, en 2004, se sancionó la Ley Nacional 25.936, que extendió la conmemoración a todo el territorio nacional, estableciendo oficialmente el Día Nacional del Donante Voluntario y Habitual de Sangre.



Cambios en la visa para ingresar a EE.UU.: la entrevista será obligatoria desde septiembre

Corte de Red Link: sin Home Banking ni cajeros en la madrugada del domingo

Histórica condena en Argentina por la caza de un yaguareté en Formosa

Polémica en Tierra del Fuego por dictamen que habilita la salmonicultura

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

