
Bonos argentinos en alza y riesgo país en baja impulsan optimismo en el mercado
Economía08 de noviembre de 2024 Redacción I24El riesgo país de Argentina se ubicó en 859 puntos este jueves, marcando un mínimo desde agosto de 2019, mientras los bonos en dólares y las acciones locales que cotizan en Wall Street mostraron un sólido desempeño. Los papeles de empresas argentinas subieron hasta un 6,9%, reflejando la expectativa de que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, respalde las gestiones de Javier Milei para renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aliviar los compromisos financieros del país en 2025.
Sin embargo, los analistas advierten sobre posibles riesgos en torno a un eventual nuevo programa del FMI, que podría aumentar significativamente la deuda con el organismo. Desde Max Capital consideran que, aunque el respaldo del FMI podría aportar liquidez a corto plazo, también conlleva limitaciones. La necesidad de priorizar la acumulación de reservas y el superávit fiscal podría restringir el uso de esos fondos en intervenciones cambiarias, complicando la política monetaria local.
Por otro lado, la perspectiva de una relación más estrecha entre Argentina y Estados Unidos impulsa a los mercados locales, aunque persisten inquietudes sobre la estabilidad a largo plazo, especialmente en un contexto de fortalecimiento del dólar y posibles tensiones comerciales entre EE.UU. y China. En palabras de Leonardo Chialva, socio de Delphos Investment, "la victoria de Trump puede ser un respiro, pero no exime a Argentina de enfrentar un entorno global adverso que podría limitar los beneficios de cualquier asistencia financiera".


Cómo cotiza el dólar tras el discurso de Javier Milei y la presentación del Presupuesto 2026
Luego de alcanzar el techo de la banda cambiaria durante la jornada del lunes, los movimiento pararon y quedaron expectantes a lo que suceda este martes pos presentación del Presupuesto 2026.

Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año


Eduardo Duhalde: "Si el Gobierno pierde en octubre, es posible que peligre la continuidad de Milei"

Patagonia: el Conicet estudia los suelos incendiados para definir la apertura turística
