
Crece el conflicto en Aerolíneas Argentinas: cancelación de vuelos y estancamiento en la negociación salarial
Actualidad06 de noviembre de 2024 Redacción I24El conflicto en Aerolíneas Argentinas sigue escalando, con más de 30 vuelos cancelados solo en los primeros días de la semana, afectando a miles de pasajeros. La raíz del problema es una disputa salarial entre la empresa y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que exige un aumento del 40% para cubrir la inflación, mientras la empresa ofrece un 11%, en línea con otros aumentos del sector público. La mesa de negociación, establecida para alcanzar un acuerdo, se suspendió, dejando la discusión en “foja cero” y sin una solución a corto plazo.
Además del tema salarial, una medida de fuerza en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos podría dejar sin habilitación a más de 300 pilotos, lo que amenaza con agravar la situación. Esta protesta afecta las capacitaciones en simuladores, necesarias para que los pilotos puedan volar. Según APLA, esta medida había sido anunciada previamente, pero la empresa continuó vendiendo boletos, lo que ha generado mayor malestar entre los pasajeros afectados por cancelaciones y demoras.
La compañía ha solicitado al sindicato que permita reasignar pilotos y cambiar ciertos beneficios para mejorar la productividad y reducir costos. Sin embargo, los sindicatos insisten en que la única salida es retomar las negociaciones salariales, mientras se prevén más cancelaciones y problemas operativos en las próximas semanas.


Juicio por Maradona: Dalma y Giannina avanzan contra los productores del documental de Makintach
Las hijas de Diego presentaron un reclamo económico contra José Arnal, dueño de la productora, Juan D’ Emilio y María Lía Vidal, la amiga de la infancia de la magistrada.

Suspenden a un policía tras la brutal agresión a un músico en Pico Truncado

El gobernador Claudio Vidal realizó una recorrida sorpresa en el Hospital Regional de Río Gallegos

Récord en el sector aéreo: más de 24 millones de pasajeros y 38 nuevas rutas internacionales tras la desregulación

Alejandro Vilches asumió como interventor en la Agencia Nacional de Discapacidad tras el escándalo por coimas


24 de agosto: Día del Lector en Argentina, un homenaje a Borges y al poder de la lectura
Cada 24 de agosto, Argentina celebra el Día del Lector, una fecha que conmemora el nacimiento de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más influyentes de la literatura universal y símbolo indiscutido de las letras argentinas. Instituida por la Ley 26.754 en 2012, esta jornada busca no solo homenajear al autor de Ficciones y El Aleph, sino también promover el hábito de la lectura como una herramienta de crecimiento personal, inclusión y ciudadanía.

El piloto de Arrecifes al comando de un Camaro, logró una nueva victoria en la última fecha de la fase regular del Turismo Carretera que se disputó en el autódromo Hermanos Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. Segundo finalizó Christian Ledesma con otro Chevrolet y tercero Marcelo Agrelo con Toyota.
