
La Justicia ordena al Gobierno continuar con la asistencia alimentaria a comedores comunitarios
Actualidad01 de noviembre de 2024 Redacción I24
El juez federal Walter Lara Correa dictó que el Gobierno nacional mantenga los programas de entrega de alimentos destinados a comedores y merenderos comunitarios en todo el país. Esta medida responde a un recurso de amparo promovido por la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), entre otras organizaciones. La resolución exige que se garantice el derecho a una alimentación adecuada, fundamental para las personas en situación de vulnerabilidad.
La sentencia, que abarca más de cien páginas, destaca la importancia de programas como el Plan Nacional Argentina Contra el Hambre, el Programa Alimentar Comunidad y el Programa Prestación Alimentar, entre otros. El juez enfatizó que estos programas deben continuar sin alteración para proteger el principio de no regresividad de los derechos sociales, señalando que su interrupción podría representar una violación de los compromisos internacionales de derechos humanos asumidos por Argentina. Asimismo, se ordenó un monitoreo mensual de la implementación y alcance de estas políticas.
El fallo también incluye una disposición para que el Estado coordine con las provincias y municipios, asegurando un alcance efectivo de las políticas alimentarias. El Ministerio de Capital Humano deberá presentar informes mensuales sobre los avances y la cantidad de beneficiarios, así como detallar los acuerdos con gobiernos locales.


La Cámara Nacional Electoral alertó por una estafa que utiliza un falso correo sobre multas por no votar

Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

La investigación contra secta rusa en Bariloche suma dos acusadas más

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.




