¿Es peligrosa para la salud es la pelusa de los álamos?

Actualidad18 de octubre de 2024SSSS
pelusa-alamo-3jpg

La pelusa es molesta y causa alergias. Cada primavera, en el Alto Valle, la pelusa de los álamos se vuelve una presencia ineludible en el aire.

Pero este año, parece insoportable en Neuquén y todas las ciudades del Alto Valle. El fenómeno, que no tiene toxicidad, es molesto y podría causar graves síntomas si no se lo toma a tiempo.

La reacción está vinculada a una serie de cuadros alérgicos que afectan a una parte considerable de la población, dependiendo de su sistema inmune. Y este año en Neuquén la pelusa parece volar y afectar más que antes.

Cristina Miranda, médica infectóloga del Ministerio de Salud de Neuquén, explicó que es crucial diferenciar entre las infecciones respiratorias y los cuadros alérgicos que pueden surgir en esta época del año. Es que ambos tienen características y grados de gravedad distintos.

“Lo que hay que diferenciar es entre los síntomas que se dan por infecciones respiratorias y los que son secundarios o cuadros alérgicos, donde ambos potencialmente pueden ser graves o tener complicaciones, sobre todo en pacientes con patologías de base, como los asmáticos”, explicó Miranda.

Los síntomas alérgicos más comunes relacionados con la pelusa incluyen rinitis, picazón en la garganta, en la piel y en los ojos, junto con irritación ocular. Estos síntomas, aunque molestos, no suelen presentar fiebre, lo que los distingue claramente de las infecciones respiratorias.

“Lo que hay que diferenciar es entre los síntomas que se dan por infecciones respiratorias y los que son secundarios o cuadros alérgicos, donde ambos potencialmente pueden ser graves o tener complicaciones, sobre todo en pacientes con patologías de base" - Cristina Miranda - infectóloga del Ministerio de Salid de Neuquén

Sin embargo, Miranda advirtió que esta pelusa está usualmente acompañada de polen y polvo, agentes que sí desencadenan respuestas alérgicas de mayor o menor severidad según la sensibilidad individual de cada persona.

“Las alergias desencadenan una respuesta inmunológica, una liberación de histamina en el cuerpo, lo que produce síntomas que varían según la cantidad de exposición al alérgeno”, indicó la infectóloga.

Te puede interesar
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Lo más visto
6055c4f2aeedad852fd03fb427e7647f_XL

Confirman dos casos de coqueluche en Santa Cruz y llaman a completar esquemas de vacunación

I24
Actualidad02 de noviembre de 2025

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz confirmó dos casos de coqueluche -también conocida como tos convulsa- en la ciudad de Río Gallegos, y activó una alerta epidemiológica provincial para reforzar las acciones de vigilancia y prevención. Así lo informó la referente del Plan de Inmunización, Estefanía Stricker, en diálogo con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz.

Javier Milei Diego Santilli

Diego Santilli es el nuevo Ministro del Interior

Redacción I24
Política02 de noviembre de 2025

Así lo informó vía sus redes sociales el Presidente de la Nación, Javier Milei. "Diego será quien llevará adelante las conversaciones con gobernadores y legisladores para poder articular con el Congreso de la Nación cada uno de los consensos necesarios para las reformas que vienen de cara al futuro." Indicó el primer mandatario

Boca victoria agónica

Boca logra una agónica victoria frente a Estudiantes en la Plata

Redacción I24
Deporte02 de noviembre de 2025

El Xeneize ganó 2 a 1 en el estadio Uno de la capital de la provincia de Buenos Aires y acaricia la clasificación a la Copa Libertadores de América 2026. Los goles fueron convertidos por Exequiel "Changuito" Zeballos, que había errado un penal, y Miguel Merentiel en el último minuto también con una pena máxima, mientras que el empate transitorio fue de Edwin Cetré, con otro penal.