
El Gobierno analiza ampliar el presupuesto educativo 2025 en medio de la marcha universitaria
Política02 de octubre de 2024 Redacción I24
En medio de la segunda marcha federal universitaria, que busca rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento y exigir mejoras salariales para los docentes, el Gobierno se mostró dispuesto a ampliar el presupuesto educativo para 2025. Sin embargo, el Ejecutivo cuestiona la movilización, calificándola como "política y opositora", y sostiene que el Congreso debe determinar de dónde se obtendrán los fondos necesarios para incrementar las partidas.
El secretario de Educación, Carlos Torrendell, destacó que el Gobierno no está en contra de mejorar el financiamiento universitario, pero subrayó la necesidad de que cualquier incremento sea acompañado de una partida presupuestaria clara para mantener el equilibrio fiscal. El oficialismo acusa a los sindicatos y partidos opositores de aprovechar la movilización con fines electorales, desviando el foco del legítimo reclamo salarial.
Mientras tanto, desde el sector universitario reconocen un atraso del 50% en los salarios, pero critican la falta de propuestas concretas por parte del Gobierno para resolver la situación. A pesar de las tensiones, el debate sobre la ampliación del presupuesto para 2025 sigue abierto, con la Casa Rosada a la espera de una respuesta del Congreso.


El Gobierno planea presentar las reformas laboral y tributaria en diciembre

Donald Trump felicitó a Javier Milei tras la “aplastante victoria” de La Libertad Avanza en las legislativas

Repercusión internacional: los medios del mundo destacaron la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas

Luis Caputo agradeció el apoyo tras las elecciones y prometió “seguir trabajando por un futuro mejor”

Elecciones legislativas 2025: se renovaron 151 bancas en el Congreso y se estrenó la Boleta Única de Papel



En cuánto se "estabilizará" el dólar y qué pasará con la inflación según los expertos




