
El Gobierno evalúa presionar a los gremios en medio del conflicto por Aerolíneas Argentinas
Actualidad20 de septiembre de 2024 Redacción I24

El conflicto entre el Gobierno y los gremios aeronáuticos se intensifica tras los paros realizados en Aerolíneas Argentinas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Ejecutivo está en conversaciones con empresas privadas para que se hagan cargo de la aerolínea, lo que escaló la tensión. El conflicto comenzó por un reclamo salarial, pero se extendió a la posible privatización de la empresa y el desplazamiento del titular del gremio de los pilotos, Pablo Biró.
El Gobierno señaló que para avanzar en la privatización completa de Aerolíneas sería necesario contar con una ley específica, aunque dejó abierta la posibilidad de que otras compañías puedan operar vuelos de cabotaje en el marco de las medidas de desregulación del mercado aerocomercial. Esta estrategia busca presionar a los gremios para que abandonen las medidas de fuerza, mientras que el Ejecutivo también considera opciones más inmediatas, como el gerenciamiento privado de la empresa.
La situación financiera de Aerolíneas es delicada, con un déficit de más de $255.000 millones y transferencias significativas del Tesoro. La idea de la privatización ha sido impulsada nuevamente, con un proyecto que propone declarar a la empresa “sujeta a privatización”, en línea con los esfuerzos del Gobierno para reducir el déficit fiscal.


La Justicia suspendió la venta de medicamentos fuera de farmacias y frenó parte del DNU del Gobierno

Parolin emerge como favorito para suceder a Francisco, con China como punto clave

Expectativa global: el Vaticano se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco




El dólar oficial se acerca a los $1200 por mayor demanda de importadores

Expectativa global: el Vaticano se prepara para elegir al sucesor del papa Francisco
