Día del Agricultor y del Productor Agropecuario: ¿Por qué se celebra hoy, 8 de septiembre?

Cada 8 de septiembre, Argentina celebra el Día del Agricultor y del Productor Agropecuario, una fecha que pone en valor el trabajo incansable de quienes, a lo largo de la historia, han forjado las bases del desarrollo agrícola en el país.

Actualidad08 de septiembre de 2024 I24

La conmemoración fue instituida en 1944, mediante el decreto 23.317, en reconocimiento a un hecho clave: la fundación de la primera colonia agrícola en el país, el 8 de septiembre de 1856, en la ciudad de Esperanza, provincia de Santa Fe.

como-puedes-cultivar-tomates-en-el-huerto-con-estos-trucos-y-consejos-el-exito-esta-asegurado-1714389761318_512

La creación de esta colonia agrícola fue impulsada por don Aarón Castellanos, bajo la gobernación de José M. Cullen, como parte de un proyecto ambicioso que buscaba desarrollar la agricultura en Argentina. La colonización fue protagonizada por 1.162 inmigrantes suizos, quienes llegaron con la esperanza de forjar una nueva vida en tierras argentinas. Fue el 8 de septiembre de 1856 cuando estos colonos tomaron posesión de las parcelas que se les habían asignado.

Este esfuerzo colectivo no solo consolidó el asentamiento agrícola, sino que sentó las bases para la expansión de la agricultura en toda la región. Años después, el 8 de septiembre de 1910, se inauguró en la Plaza San Martín de Esperanza el Monumento a la Agricultura Nacional, un reconocimiento perdurable al rol central que la agricultura ha tenido en la historia argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
Independiente incidentes

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile

Redacción I24
Deporte20 de agosto de 2025

Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.