Día de la Radio: Argentina, pionera en el mundo de la radiodifusión

Este 27 de agosto, Argentina celebra el Día de la Radiodifusión, también conocido como el Día de la Radio. La fecha conmemora la primera transmisión radiofónica nacional, realizada por los "Locos de la Azotea" en 1920, una de las primeras en el mundo.

Cultura27 de agosto de 2024 I24

images

Aunque no es un feriado nacional, este día rinde homenaje a uno de los medios masivos de comunicación más valorados en el país. La primera transmisión fue llevada a cabo por un grupo de jóvenes apasionados por la radio, quienes transmitieron una obra de ópera de Ricardo Wagner.

Argentina se convirtió en pionera en el mundo de la radiodifusión, ya que la primera transmisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no se produjo hasta 1946, más de un cuarto de siglo después.

A lo largo de los años, surgieron diversas emisoras de radio en el país, como Radio Argentina, Radio Sudamericana, Radio Cultura, entre otras, que han contribuido a enriquecer la cultura y el entretenimiento de la sociedad argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-14 at 17.45.30

Gonzalo Vergara fue el ganador del 1° Slam De Poesía

i24
Cultura15 de abril de 2025

El grupo “Río Gallegos Lee” realizó este sábado una competición de poesía escénica en la Biblioteca Municipal “Sofía Vicic de Cepernic”. Este 1° Slam tuvo como ganador al psicólogo Gonzalo Vergara. El éxito de la iniciativa genera grandes expectativas para futuras ediciones.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email