
Otro operativo exitoso de contención de Influenza Aviar en Caleta Olivia
Autoridades locales y organizaciones colaboradoras sepultan eficientemente a 34 Lobos Marinos de Un Pelo y Aves afectados por la Influenza Aviar en Caleta Olivia, siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad. Recordamos que se ha habilitado la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar casos relacionados.
Ciencia y tecnología 15 de septiembre de 2023 Anna HEn respuesta al brote de Influenza Aviar que ha afectado a Lobos Marinos de Un Pelo y Aves en Caleta Olivia, se ha llevado a cabo un segundo operativo de contención con gran éxito. La Municipalidad de Caleta Olivia, Protección Civil, Bomberos Voluntarios, la Fundación CADACE y la colaboración de la Policía de Santa Cruz han trabajado en conjunto para sepultar de manera eficiente a 34 ejemplares fallecidos, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad.
El incremento de casos de Influenza Aviar en Lobos Marinos de Un Pelo y Aves había generado preocupación tanto en la comunidad como en las autoridades sanitarias. Para prevenir la propagación del virus a otras especies y salvaguardar la salud pública, se ha llevado a cabo este segundo operativo de sepultura masiva, en concordancia con las directrices establecidas por SENASA y el Consejo Agrario Provincial, quienes supervisaron la operación y tomaron muestras de los animales afectados.
El esfuerzo interdisciplinario y voluntario ha demostrado ser altamente efectivo en la gestión de crisis ambientales y de salud pública. Se ha logrado trasladar y disponer adecuadamente de más de 34 Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) y Cormoranes (Phalacrocorax) en una cava patológica especialmente acondicionada. Este proceso se llevó a cabo con las recomendaciones de expertos y bajo estrictos protocolos de desinfección y bioseguridad para proteger al personal involucrado.
A lo largo de las seis horas que duró el operativo, la Policía de Santa Cruz brindó un valioso apoyo y acompañamiento, fortaleciendo la cooperación entre todas las instituciones participantes.
El trabajo coordinado continuará para monitorear y mitigar cualquier impacto adicional de la Influenza Aviar en la ciudad, resaltando una vez más la resiliencia y la capacidad de respuesta de Caleta Olivia ante desafíos ambientales y de salud pública.
Es importante señalar que, a pesar de los esfuerzos locales, se espera un mayor compromiso y colaboración por parte de la dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial y su presidente, quienes hasta la fecha no han brindado apoyo en términos de equipamiento, personal u otras acciones relacionadas con esta situación de su competencia.
Se continúa recomendando a la población que no mantenga contacto ni se acerque a los animales marinos y aves que se encuentren en la playa o la ciudad. Se ha habilitado la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar casos relacionados.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata


En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.

