Otro operativo exitoso de contención de Influenza Aviar en Caleta Olivia

Autoridades locales y organizaciones colaboradoras sepultan eficientemente a 34 Lobos Marinos de Un Pelo y Aves afectados por la Influenza Aviar en Caleta Olivia, siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad. Recordamos que se ha habilitado la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar casos relacionados.

Ciencia y tecnología 15 de septiembre de 2023 Anna H

WhatsApp Image 2023-09-15 at 4.29.02 PM (1)En respuesta al brote de Influenza Aviar que ha afectado a Lobos Marinos de Un Pelo y Aves en Caleta Olivia, se ha llevado a cabo un segundo operativo de contención con gran éxito. La Municipalidad de Caleta Olivia, Protección Civil, Bomberos Voluntarios, la Fundación CADACE y la colaboración de la Policía de Santa Cruz han trabajado en conjunto para sepultar de manera eficiente a 34 ejemplares fallecidos, siguiendo estrictos protocolos de bioseguridad.

El incremento de casos de Influenza Aviar en Lobos Marinos de Un Pelo y Aves había generado preocupación tanto en la comunidad como en las autoridades sanitarias. Para prevenir la propagación del virus a otras especies y salvaguardar la salud pública, se ha llevado a cabo este segundo operativo de sepultura masiva, en concordancia con las directrices establecidas por SENASA y el Consejo Agrario Provincial, quienes supervisaron la operación y tomaron muestras de los animales afectados.

El esfuerzo interdisciplinario y voluntario ha demostrado ser altamente efectivo en la gestión de crisis ambientales y de salud pública. Se ha logrado trasladar y disponer adecuadamente de más de 34 Lobos Marinos de Un Pelo (Otaria flavescens) y Cormoranes (Phalacrocorax) en una cava patológica especialmente acondicionada. Este proceso se llevó a cabo con las recomendaciones de expertos y bajo estrictos protocolos de desinfección y bioseguridad para proteger al personal involucrado.

A lo largo de las seis horas que duró el operativo, la Policía de Santa Cruz brindó un valioso apoyo y acompañamiento, fortaleciendo la cooperación entre todas las instituciones participantes.

WhatsApp Image 2023-09-15 at 4.29.01 PMEl trabajo coordinado continuará para monitorear y mitigar cualquier impacto adicional de la Influenza Aviar en la ciudad, resaltando una vez más la resiliencia y la capacidad de respuesta de Caleta Olivia ante desafíos ambientales y de salud pública.

WhatsApp Image 2023-09-15 at 4.29.01 PM (1)Es importante señalar que, a pesar de los esfuerzos locales, se espera un mayor compromiso y colaboración por parte de la dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial y su presidente, quienes hasta la fecha no han brindado apoyo en términos de equipamiento, personal u otras acciones relacionadas con esta situación de su competencia.

Se continúa recomendando a la población que no mantenga contacto ni se acerque a los animales marinos y aves que se encuentren en la playa o la ciudad. Se ha habilitado la línea telefónica (2975803560) para dar aviso o reportar casos relacionados.

Te puede interesar
Gm5yo4mXMAAMo1-

Hito en la medicina veterinaria: colocaron con éxito el primer marcapasos a un perro en Uruguay

i24
Ciencia y tecnología 25 de marzo de 2025

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un avance histórico en la medicina veterinaria de Uruguay al realizar con éxito la implantación del primer marcapasos en un perro. El paciente fue Policarpo, un can macho de 13 años que padecía un bloqueo atrioventricular de tercer grado, una condición potencialmente mortal que le provocaba pérdidas frecuentes de conocimiento.

elon-musk-640x360

Llegar a Marte: SpaceX busca pasar las pruebas de la NASA para aterrizar sobre el planeta rojo

i24
Ciencia y tecnología 16 de marzo de 2025

SpaceX continúa avanzando en su ambicioso proyecto de exploración espacial con la meta de aterrizar en Marte. Antes de llevar a cabo sus misiones tripuladas, la compañía de Elon Musk debe superar las exigentes pruebas de la NASA, que incluyen la fiabilidad del cohete Starship en términos de seguridad para la tripulación y la viabilidad de las operaciones de repostaje en órbita.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email