
A un mes y medio de las elecciones: Las propuestas de gobierno de Patricia Bullrich
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, ha dado a conocer su plan de gobierno titulado "Un país ordenado", que incluye una serie de propuestas en áreas clave como política económica, reforma laboral y del Estado. Bullrich enfatiza la importancia de la estabilidad económica, la modernización del mercado laboral y la eficiencia gubernamental como pilares de su visión para el futuro de Argentina.
Política15 de septiembre de 2023 Anna H
Patricia Bullrich, candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio.
"Un país ordenado"
Patricia Bullrich, candidata a la presidencia por Juntos por el Cambio, ha compartido un conjunto de propuestas de gobierno bajo el título "Un país ordenado". Estas propuestas abarcan 22 ejes que buscan reformar el Estado, implementar un sistema bimonetario y actualizar los convenios colectivos de trabajo.
En el marco de esta nueva plataforma, Bullrich destaca tres objetivos estratégicos: 1)poner fin a la inflación, 2)reformar el Estado y promover y liberar la producción en el país.
EconomÍa:
Incluye la implementación de un nuevo régimen cambiario sin restricciones, permitiendo la libre exportación e importación. Además, Bullrich confirma la adopción de un sistema bimonetario, donde convivan el peso y el dólar, con el objetivo de redirigir los dólares hacia la inversión y el crecimiento económico.
Se subraya la importancia de alcanzar un déficit fiscal cero para garantizar la independencia del Banco Central, así como la eliminación inmediata de las retenciones a las producciones regionales y la reducción de otras cargas impositivas.
Fomentar una economía equitativa para todos los sectores sin privilegiar a ninguno en particular.
Simplificar el régimen impositivo para las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Buscar acuerdos de libre comercio con varios países y regiones para impulsar la producción y las exportaciones.
Priorizar el Mercosur en la política exterior y revisar su funcionamiento para agilizar acuerdos con otras regiones.
Reforma Laboral:
Propone actualizar los convenios colectivos, eliminando la ultraactividad y facilitando la negociación de nuevos convenios adaptados al mercado laboral actual.
Otras iniciativas incluyen:
1) Reducir los costos laborales no salariales.
2) Eliminar multas que fomenten la litigiosidad laboral y desincentiven la contratación de empleados.
3) Establecer un esquema público-privado de capacitación laboral masiva.
4) Facilitar la transición de trabajadores informales hacia el empleo formal.
5) Reforma del Estado: Patricia Bullrich promueve una reforma integral del Estado, que incluye la reducción a la mitad de la cantidad de ministerios y la eliminación de cargos políticos innecesarios. Se busca un Estado más eficiente, digitalizado y transparente.
6) Terminar con privilegios para funcionarios estatales.
7) Rediseñar la estructura del Poder Ejecutivo para reducir gastos y mejorar la toma de decisiones.
8) Implementar un Estado eficiente y digitalizado con trámites mínimos y necesarios.
9) Racionalizar las empresas públicas y establecer exámenes de ingreso y permanencia en el Estado.
En cuanto a Aerolíneas Argentinas, se prevé una transición hacia la autosustentabilidad y la promoción de la competencia aerocomercial.


Alejandra Monteoliva sucederá a Patricia Bullrich y promete continuidad en la “doctrina de orden”

Santilli refuerza el diálogo con los gobernadores y viaja a Santiago del Estero en busca de apoyos para el Presupuesto

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones



Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn

Estados Unidos transfirió US$872 millones a la Argentina para cancelar un vencimiento clave con el FMI

Fórmula 1: Colapinto largará 15 y Norris desde el primer lugar en Las Vegas
Con un clima adverso, lluvia y frío, Franco logró pasar a la Q2, y sobre el final de esta fase clasificatoria estaba haciendo su mejor tiempo, pisó el pianito lo que hizo desestabilizar el auto pero por suerte no se golpeó, porque lo que largará desde el puesto 15. Por su parte el líde del campeonato, Lando Norris con su McLaren volvió a brillar y se quedó con la pole para iniciar la carrera a la 1 de la madrugada del domingo en la Argentina.




