La Corte Suprema revoca fallos laborales que establecían indemnizaciones millonarias

Política13 de agosto de 2024 Redacción I24

3EHIZX22GFFMRIHSJOM4HFHK6E

La Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló dos sentencias dictadas por la Cámara Nacional del Trabajo (CNAT) que ordenaban el pago de indemnizaciones desproporcionadas a favor de trabajadores en conflicto con sus empleadores.

En el primer caso, un ex empleado de una empresa de televisión satelital había demandado a su empleador por diversos conceptos salariales e indemnizaciones luego de ser despedido en julio de 2013. Inicialmente, la justicia laboral ordenó a la empresa pagar una suma de $687.735,12. Sin embargo, la Sala X de la CNAT elevó este monto a más de $137 millones, lo que representaba un incremento de casi el 20.000%. Ante lo que consideraron un fallo desmedido, los representantes de la empresa apelaron la decisión, logrando que la Corte Suprema intervenga.

El máximo tribunal, integrado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, calificó de "arbitrario" el fallo de la Cámara, argumentando que no estaba respaldado por las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación. Además, señalaron que la cifra resultante era "manifiestamente desproporcionada", excediendo cualquier parámetro de ponderación razonable y sin el debido sustento legal. En consecuencia, la Corte anuló la sentencia y ordenó que el caso vuelva al tribunal de origen para que se dicte un nuevo fallo ajustado a la normativa vigente.

El segundo caso involucraba a una empresa de revestimientos de pared que había sido condenada a pagar una multa de $194.775 por la retención de aportes laborales de un empleado que trabajó allí durante un año y ocho meses. La multa impuesta representaba 53 salarios mensuales del trabajador, una cifra que la Corte Suprema también consideró irrazonable en comparación con la deuda original, que ascendía a tan solo $11.406,21. En este contexto, el tribunal decidió revocar la sentencia y ordenó que los jueces de la causa ajusten la sanción de acuerdo con los principios de prudencia judicial.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.18.44

El Gobierno quitará las retenciones al petróleo convencional

i24
Política18 de noviembre de 2025

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.

Lo más visto
Darío Herrera

Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores

Redacción I24
Deporte21 de noviembre de 2025

La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.