
Fabiola Yañez rompió el silencio sobre la Fiesta de Olivos
Por primera vez, la ex primera dama Fabiola Yañez habló públicamente sobre el controvertido festejo de cumpleaños que tuvo lugar en la Quinta de Olivos durante el confinamiento por la pandemia de coronavirus, evento que desató una fuerte polémica en Argentina.
Actualidad11 de agosto de 2024 i24En una reciente entrevista con Infobae, Yañez negó rotundamente haber organizado el brindis y señaló directamente a su expareja, el expresidente Alberto Fernández, como el responsable de la situación. "Yo no organicé ningún brindis. Eso no es verdad", afirmó Yañez, visiblemente afectada por las acusaciones.
La controversia estalló en agosto de 2021, cuando se filtraron imágenes del evento, realizado un año antes en plena cuarentena estricta. En su momento, Fernández se deslindó de responsabilidades y apuntó hacia Yañez durante una conferencia de prensa, declarando que "Fabiola convocó a un brindis que no debió haberse hecho".
Durante la entrevista, Yañez recordó que Fernández la culpó en repetidas ocasiones, incluso durante su embarazo. "Por culpa tuya. Perdí un gobierno por culpa tuya. Este gobierno perdió las elecciones por culpa tuya. Por culpa tuya. Por culpa tuya", rememoró la ex primera dama. En su defensa, Yañez cuestionó la lógica detrás de estas acusaciones: "¿Cómo un gobierno va a caer por una foto mía? Por favor".
En cuanto a la organización del encuentro, Yañez evitó dar nombres, pero aclaró que algunos de los presentes en la polémica foto eran amigos suyos, mientras que la mayoría eran empleados que trabajaban en la Quinta de Olivos o en la Jefatura de Gabinete. Según sus declaraciones, el personal de la Casa Rosada entraba y salía constantemente por razones laborales.
Yañez también denunció haber sido injustamente señalada como responsable de los malos resultados del Frente de Todos en las elecciones legislativas de 2021. "Otro juego psicológico que me hicieron. Como decir que perdieron las elecciones legislativas por mi culpa. Me lo repetían todos los días. Elecciones legislativas que el peronismo históricamente jamás ganó. Me echaron la culpa. Porque él se desligó de la responsabilidad de haber hecho esa reunión, haber estado ahí, haberlo hecho y echarme la culpa y decir que yo organicé un brindis", concluyó.


Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

La ANMAT retiró del mercado un suplemento de creatina por registros falsos

El Gobierno reglamentó el traslado de feriados si caen sábado o domingo


Río Gallegos abrió su Feria del Libro con escritores, teatro, danza y espectáculos para niños

Crisis en el PRO: desplazaron a Damián Arabia y se profundiza la división interna

Día de la Obstetricia y la Embarazada: una fecha para homenajear y también para reflexionar sobre la violencia obstétrica.
Cada 31 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Obstetricia y la Embarazada, una fecha que reconoce la labor fundamental de los y las profesionales que acompañan a las mujeres durante el embarazo, el parto y el puerperio. La jornada también invita a reflexionar sobre una problemática silenciosa pero extendida: la violencia obstétrica.