
La oposición intensifica negociaciones para rechazar el aumento de fondos para la nueva SIDE
Política09 de agosto de 2024 Redacción I24
Tras el fracaso en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para obtener dictamen en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, que asigna $100.000 millones a la nueva Secretaría de Inteligencia (SIDE), los bloques opositores han intensificado sus contactos y negociaciones para revertir la situación en el recinto de la Cámara de Diputados. La oposición dialoguista, liderada por Encuentro Federal y sectores del radicalismo, ha solicitado una sesión especial para el próximo jueves, con el objetivo de bloquear la medida.
El DNU 656/2014, que autoriza un incremento significativo en los gastos reservados de la SIDE, ha generado divisiones dentro del Congreso. Aunque en la Bicameral el oficialismo logró frenar el dictamen de rechazo, la oposición confía en que el escenario será distinto en la sesión plenaria. Diputados de Encuentro Federal, la Unión Cívica Radical (UCR) y otras fuerzas políticas ya están sumando votos para impedir la asignación de estos fondos, argumentando que la medida concentra un poder discrecional excesivo en el Ejecutivo.
Por su parte, el oficialismo enfrenta un desafío en la Cámara baja, donde los bloques opositores se han mostrado determinados a frenar la iniciativa. Con el PRO como su único aliado firme, el gobierno de Milei se encuentra en una posición precaria, debiendo mejorar sus estrategias de negociación para futuros proyectos, como el Presupuesto 2025. Mientras tanto, en el Senado, las negociaciones avanzan con más tiempo, pero el resultado en Diputados será crucial para el futuro del DNU.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




