
Nuevos requisitos para mantener los subsidios de luz y gas: ¿Quiénes deben reinscribirse?
Ciencia y tecnología 06 de agosto de 2024 Redacción I24A partir de este mes, los beneficiarios de la Tarifa Social de luz y gas en Argentina deberán reinscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) para no perder las subvenciones. Según una nueva normativa del Gobierno, quienes hasta ahora eran incluidos automáticamente en el esquema de subsidios, deberán realizar el trámite de inscripción para mantener las tarifas reducidas.
Proceso de inscripción en el RASE
Para solicitar los subsidios de luz y gas, los usuarios deben completar un formulario en el sitio web oficial del Gobierno. La documentación requerida incluye:
- Número de medidor y número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS, según la factura de energía eléctrica y gas.
- Último ejemplar del DNI.
- Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Dirección de correo electrónico.
- Número de registro en el Renacom, si funciona un comedor o merendero comunitario en el domicilio.
Condiciones para acceder a los subsidios
Los hogares deben cumplir con ciertos requisitos económicos para ser elegibles. Para el Nivel 2, los ingresos mensuales totales deben estar entre 1 y 3,5 canastas básicas según el INDEC, poseer hasta dos inmuebles y un vehículo con menos de tres años de antigüedad. Para el Nivel 3, los ingresos deben ser menores a una canasta básica total, con hasta un inmueble y sin vehículos con menos de tres años de antigüedad.
Para verificar si se recibe el subsidio, los usuarios deben ingresar a la página oficial del RASE o del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) y consultar con los datos correspondientes. También pueden comunicarse al Centro de Atención Telefónica al 0800 222 7376.


Científicos del CONICET lanzan un paro nacional en reclamo de fondos y salarios
Los trabajadores del CONICET denuncian deterioro institucional, congelamiento de salarios y recortes en proyectos de investigación. La medida se conoce luego del amplio interés que despertó una investigación filmada en la cuenca marina marplatense.

Laboratorio ruso revela cuándo los primeros pacientes recibirán una vacuna contra el cáncer
Dada la diversidad de tipos de cáncer, la vacuna rusa se crea basándose en los datos genéticos de un paciente específico y no puede utilizarse en ninguna otra persona.

Contaminación plástica: el mundo generó 400 millones de toneladas de residuos en un año
En pocas semanas, los países se reunirán en Ginebra para negociar un tratado mundial sobre plásticos.

Nació un bebé tras más de 30 años congelado: el caso que rompe récords y reabre debates éticos
Thaddeus Daniel Pierce nació en Estados Unidos a partir de un embrión criopreservado desde 1994. Es el caso más antiguo del mundo y plantea nuevos interrogantes sobre la fertilización asistida.

Hallaron una bolsa con inscripciones chinas a 1.200 metros de profundidad frente a Mar del Plata


El Gobierno lanzó la licitación de cuatro represas patagónicas y busca recaudar US$500 millones

El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.