Día del Veterinario: ¿Por qué se conmemora este 6 de agosto en Argentina?

Cada 6 de agosto, Argentina celebra el Día del Veterinario, una fecha establecida por decreto nacional en 1983.

Actualidad06 de agosto de 2024 i24

Esta conmemoración tiene sus raíces en un momento significativo: la primera clase de la carrera de Veterinaria en el país. Este evento ocurrió en el Instituto Superior de Agronomía y Veterinaria, situado en la localidad de Llavallol, provincia de Buenos Aires, dentro del predio de Santa Catalina.

veterinario

Con el tiempo, el Instituto se trasladó a la ciudad de La Plata, donde se convirtió en la actual Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata. Este cambio no solo marcó un hito en la educación superior argentina, sino que también destacó la creciente importancia de la profesión veterinaria en el país.

Los veterinarios desempeñan un papel fundamental en el cuidado y protección de la vida animal, abarcando tanto a los animales domésticos como a los salvajes. Su labor no se limita únicamente a la atención médica, sino que también incluye la prevención de enfermedades zoonóticas, aquellas que se transmiten entre animales y humanos. Esta función preventiva es vital para la salud pública y la seguridad alimentaria.

veterinario

Es relevante mencionar que, en la misma fecha, se celebra el Día del Ingeniero Agrónomo en Argentina. Esta coincidencia no es casual, ya que ambas profesiones comparten un origen común en el ámbito educativo y un compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email