
Regresaron al país los diplomáticos argentinos expulsados por el Gobierno de Maduro
Los diplomáticos argentinos expulsados de Venezuela por el gobierno de Nicolás Maduro regresaron al país esta madrugada, aterrizando en el Aeropuerto de Ezeiza tras un largo periplo que incluyó cuatro vuelos y más de 30 horas de viaje.
Política03 de agosto de 2024 I24La Cancillería Argentina emitió un comunicado detallando que los cinco diplomáticos, junto a sus familias, sumaron un total de 14 personas en este regreso.
El viaje incluyó escalas en la isla portuguesa de Madeira, en Lisboa y en Madrid, lo que extendió significativamente la duración del trayecto. La orden de expulsión del gobierno venezolano se produjo el 29 de julio, dejando a los funcionarios con solo 72 horas para abandonar el país. Muchos de ellos tuvieron que dejar atrás hasta 20 años de vida en Venezuela.
"Esta mañana arribó al Aeropuerto de Ezeiza el personal diplomático, militar y administrativo que prestaba funciones en la Embajada Argentina en Venezuela y que debió abandonar dicho país, junto a sus familias, a raíz de la intimación del gobierno de Nicolás Maduro efectuada el 29 de julio pasado", informó Cancillería Argentina en su cuenta de la red social X.
La delegación argentina fue recibida en Ezeiza por el Vicecanciller Leopoldo Sahores, quien expresó su agradecimiento por la valiente labor y profesionalidad incuestionable de los funcionarios. El encargado de Negocios, Andrés Mangiarotti, encabezó la delegación y recibió el reconocimiento público durante la bienvenida, que incluyó fotos del recibimiento y de la delegación completa portando la bandera argentina.
El anuncio de la expulsión se produjo tras una serie de declaraciones del Gobierno argentino y la decisión de Javier Milei de no reconocer los resultados de los comicios del día anterior, que según el Consejo Nacional Electoral (CNE) dieron la reelección a Nicolás Maduro. Mangiarotti relató que el ambiente previo a las elecciones ya era tenso para los miembros de la embajada, pero no esperaban tener que salir del país en tan poco tiempo.
Desde el día posterior a los comicios del 28 de julio, la residencia de la embajada argentina fue vigilada por la policía venezolana, y el personal diplomático sufrió amedrentamiento y cortes de electricidad. Mangiarotti describió a EFE que algunos móviles policiales se presentaron durante la noche con gente armada y encapuchada, agregando al estrés de la situación.
A pesar de que Maduro también expulsó al personal diplomático de otros países como Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, el caso argentino tomó una relevancia especial debido a los seis venezolanos opositores al Gobierno que estaban asilados en la residencia de la embajada desde marzo. Mangiarotti explicó que los asilados temían por sus vidas y temían ser capturados.
Finalmente, destacó que estos asilados “siguen teniendo inmunidad” después de que Brasil asumiera el control de la sede diplomática el jueves siguiente a la expulsión del personal argentino.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



El juicio contra “la banda de los copitos” entra en etapa decisiva con los alegatos de la fiscalía

Gravísimos incidentes en el partido Independiente - Universidad de Chile
Mientras se disputaba el encuentro revancha de los cuartos de final de la Copa Sudamericana, todo terminó en un escándalo con una pelea feroz en las tribunas, con una inacción absoluta de la policía de la provincia de Buenos Aires. El encuentro fue suspendido cuando estaba 1 a 1, con varios heridos de gravedad.