
El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
El 30 de julio, declarado Día Mundial contra la Trata de Personas por la Asamblea General de la ONU en 2013, busca concienciar a la población y a los gobiernos sobre la grave problemática de la trata de personas. Este año, el tema elegido por Naciones Unidas es: "No podemos dejar a ningún niño o niña atrás en la lucha contra la trata". Según el Informe Mundial sobre la Trata de Personas de la UNODC, uno de cada tres víctimas de trata es un niño, y la exposición a Internet sin la protección adecuada agrava esta situación. Este delito, considerado una forma moderna de esclavitud, priva a las personas de su libertad y derechos, sometiéndolas a explotación sexual y laboral, trabajos forzados y otras formas de abuso.
En respuesta a esta crisis, la ONU ha lanzado la campaña "Corazón Azul", que simboliza la tristeza de las víctimas y la insensibilidad de quienes las explotan. Esta iniciativa, creada en 2008, busca sensibilizar al público y promover la erradicación de la trata de personas mediante la participación activa de la comunidad global. Además, destaca la importancia de generar espacios de debate y solidaridad con las víctimas, utilizando el símbolo del corazón azul como una manifestación de apoyo. La lucha contra la trata de personas requiere un esfuerzo coordinado de los Estados y la participación de todos los individuos para combatir esta forma de esclavitud del siglo XXI.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Así lo expresó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, este lunes tras el inicio de nuevos trabajos de exploración en Palermo Aike por parte de YPF. Estuvo en la zona acompañando al gobernador de la provincia, Claudio Vidal.
El FBI reconstruyó un escrito de Tyler Robinson previo al disparo a distancia. El joven enfrenta cargos provisionales por asesinato agravado, obstrucción de la justicia y uso de arma de fuego.
La Cámara Nacional Electoral apartó a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner del padrón electoral por su condena en la causa Vialidad que le impide ejercer cargos públicos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó en redes sociales un segundo ataque militar contra "cárteles del narcotráfico en el área del Comando Sur".