
Macri y Massa se enfrentan tras el aumento del piso de Ganancias
El expresidente Mauricio Macri califica el aumento del piso de Ganancias como un "mamarracho electoral", mientras que el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa acusa a Macri de "estafar" a los trabajadores al no cumplir su promesa de eliminar este impuesto.
Política13 de septiembre de 2023 Anna HLa decisión de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias por parte del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa ha generado un enfrentamiento político con el expresidente Mauricio Macri.
A continuación, se resumen los puntos clave de sus declaraciones:
Sergio Massa ha llamado a la oposición a apoyar la eliminación de impuestos a los trabajadores y ha criticado la falta de autocrítica por parte de Macri.
Acusó a Macri de "estafar" a los trabajadores al no cumplir su promesa de eliminar el Impuesto a las Ganancias durante su mandato.
Destacó la importancia de que los trabajadores sientan que el Estado no les quita parte de su salario con un impuesto que considera injusto.
Abogó por un sistema tributario progresivo en Argentina, donde aquellos que tienen más capacidad contribuyan más, con el objetivo de promover la equidad fiscal y reducir la desigualdad económica.
Subrayó la importancia de que el crecimiento económico beneficie a un amplio sector de la población y no quede concentrado en unos pocos.
Hizo un llamado a construir un sistema en el que los beneficios se distribuyan de manera justa y equitativa.
Destacó la relevancia de las próximas Elecciones Generales y señaló que el futuro de Argentina está en manos de los votantes.
Mauricio Macri calificó la medida de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias como un "mamarracho electoral" y argumentó que lo que se necesita es una "reforma integral de la economía".
Opinó que la medida beneficia a 700,000 personas mientras empobrece a 47 millones, y sostuvo que se requiere una reforma seria del sistema impositivo.
Abogó por liberar a las personas que trabajan con un propósito productivo y argumentó que Argentina necesita volver a ser atractiva para la inversión.
Considera que la inversión es clave para la creación de empleo y que Argentina tiene potencial para generar empleo si se estabiliza la economía.
El aumento del piso del Impuesto a las Ganancias y el debate político resultante han añadido tensión al complejo escenario político en la previa a las elecciones generales de octubre en Argentina.


India busca afianzar su presencia en Argentina con inversiones en energía y minería

Milei apuesta a un triunfo en Buenos Aires para condicionar a los gobernadores del PJ

Virginia Gallardo será candidata a Diputada en Corrientes por la LLA
La actriz finalmente aceptó la propuesta y será primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en la provincia de Corrientes. De esta manera se confirma el rumor de los últimos días, y así una nueva persona externa a la política será protagonista en las elecciones legisltaivas del 26 de octubre

Jorge Taiana encabezará la lista de diputados de Fuerza Patria en la provincia de Bs As
Finalmente, Cristina Fernández, Máximo Kirchner, Axel Kiciloff y Sergio Massa, llegaron a un acuerdo para que el ex ministro de defensa sea el candidato número 1 en la lista a diputados nacionales por el peronismo. Así quedó descartada la posible postulación del hijo de la expresidenta que tiene mandato hasta el 2027.

Patricia Bullrich confirmó su candidatura a senadora por CABA dentro de La Libertad Avanza



En un final apasionante, la Academia logró vencer 3 a 1 a Peñarol de Montevideo (global de 3 a 2) y se metió entre los ocho mejores de América. Dos goles de Adrián "Maravilla" Martínez y el de Franco Pardo, de cabeza y en el descuento, para generar la locura en un cilindro repleto que logró el desahogo en el cierre.
