
Macri y Massa se enfrentan tras el aumento del piso de Ganancias
El expresidente Mauricio Macri califica el aumento del piso de Ganancias como un "mamarracho electoral", mientras que el ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa acusa a Macri de "estafar" a los trabajadores al no cumplir su promesa de eliminar este impuesto.
Política13 de septiembre de 2023 Anna HLa decisión de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias por parte del ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa ha generado un enfrentamiento político con el expresidente Mauricio Macri.
A continuación, se resumen los puntos clave de sus declaraciones:
Sergio Massa ha llamado a la oposición a apoyar la eliminación de impuestos a los trabajadores y ha criticado la falta de autocrítica por parte de Macri.
Acusó a Macri de "estafar" a los trabajadores al no cumplir su promesa de eliminar el Impuesto a las Ganancias durante su mandato.
Destacó la importancia de que los trabajadores sientan que el Estado no les quita parte de su salario con un impuesto que considera injusto.
Abogó por un sistema tributario progresivo en Argentina, donde aquellos que tienen más capacidad contribuyan más, con el objetivo de promover la equidad fiscal y reducir la desigualdad económica.
Subrayó la importancia de que el crecimiento económico beneficie a un amplio sector de la población y no quede concentrado en unos pocos.
Hizo un llamado a construir un sistema en el que los beneficios se distribuyan de manera justa y equitativa.
Destacó la relevancia de las próximas Elecciones Generales y señaló que el futuro de Argentina está en manos de los votantes.
Mauricio Macri calificó la medida de elevar el piso del Impuesto a las Ganancias como un "mamarracho electoral" y argumentó que lo que se necesita es una "reforma integral de la economía".
Opinó que la medida beneficia a 700,000 personas mientras empobrece a 47 millones, y sostuvo que se requiere una reforma seria del sistema impositivo.
Abogó por liberar a las personas que trabajan con un propósito productivo y argumentó que Argentina necesita volver a ser atractiva para la inversión.
Considera que la inversión es clave para la creación de empleo y que Argentina tiene potencial para generar empleo si se estabiliza la economía.
El aumento del piso del Impuesto a las Ganancias y el debate político resultante han añadido tensión al complejo escenario político en la previa a las elecciones generales de octubre en Argentina.


Tensión en Diputados: la oposición busca limitar los DNU y citar a Karina Milei

La oposición busca desplazar a Espert y limitar el poder de Milei en el Congreso

La renuncia de Espert reacomoda a La Libertad Avanza y reactiva el “Triángulo de Hierro”

Preocupación institucional por un proyecto de ley que eliminaría la defensa pública en Santa Cruz
El Consejo Federal de Defensores y Asesores Generales de la República Argentina expresó su profunda preocupación por una iniciativa legislativa que pondría en riesgo el acceso a la justicia y los derechos fundamentales en la provincia.


Gustavo Sáenz: "No quiero comer milanesas con Milei, quiero que se hagan las obras"

Tras el fallo de la Corte Suprema, el Gobierno aprobó la extradición de Fred Machado

Juan Grabois habló tras las declaraciones de Fred Machado sobre José Luis Espert
