
Máximo Kirchner critica el acuerdo con el FMI y ratifica apoyo a Massa y Kicillof
El diputado Máximo Kirchner, del Frente de Todos, ha vuelto a cuestionar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), calificándolo como "inflacionario" y argumentando que profundizó los errores económicos. Además, ratificó su apoyo a las candidaturas de Sergio Massa y Axel Kicillof de cara a las elecciones de octubre.
Política13 de septiembre de 2023 Anna H

Máximo Kirchner, diputado nacional del Frente de Todos e hijo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ha expresado nuevamente su descontento con el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI). En sus declaraciones, calificó el acuerdo como "inflacionario" y afirmó que el FMI solo ha exacerbado los problemas económicos del país.
Kirchner también señaló la falta de visitas de la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, a Argentina durante los últimos cuatro años, a pesar de que el Fondo ha proporcionado una gran cantidad de financiamiento al país. Argumentó que la situación económica de Argentina es compleja, especialmente en lo que respecta a los vencimientos de deuda, y que se necesitan reformulaciones para lograr orden y estabilidad.
El diputado expresó su preocupación por el endeudamiento extravagante con el FMI, que ha llevado a la depreciación del dinero argentino y a una pérdida de poder adquisitivo para los trabajadores. Afirmó que el voto de la gente está perdiendo poder y que el país se enfrenta a desafíos significativos, incluyendo la influencia del poder judicial y el FMI en la gobernabilidad.
En cuanto a las elecciones próximas, Máximo Kirchner reiteró su apoyo a las candidaturas de Sergio Massa y Axel Kicillof. También instó a la seriedad en la resolución de los problemas económicos y destacó la importancia de mejorar la calidad de vida de la gente y garantizar un buen salario. Afirmó que los trabajadores han perdido poder adquisitivo y que se deben abordar las necesidades más urgentes.
Kirchner también mencionó al candidato opositor Javier Milei y enfatizó la importancia de no subestimar a su electorado. Si bien no está de acuerdo con su enfoque, instó al respeto por las elecciones y a evitar discursos agresivos.


Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El PJ bonaerense busca la unidad de cara al cierre de alianzas

Elecciones en Chile: polarización entre pinochetistas y comunistas




Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof


El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.