
Nayib Bukele suspenderá por 10 años aranceles a la importación de alimentos e insumos básicos en El Salvador
Internacional18 de julio de 2024 I24El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció una medida drástica para enfrentar las fuertes subas de precios en los alimentos: la suspensión de aranceles a la importación de productos de la canasta básica durante los próximos 10 años. Esta propuesta, que será enviada al Congreso, busca aliviar la carga económica sobre los salvadoreños, pero ha generado críticas y controversias entre productores.
Bukele comunicó la iniciativa a través de su cuenta en la red social X: "Hoy enviaré una propuesta [al Congreso] para suspender los aranceles a todos los productos de la canasta básica ampliada, así como a otros 70 productos alimenticios, por un período de diez años". Sin embargo, la recepción de la medida no ha sido unánime.
El economista Rafael Lemus, un crítico del gobierno de Bukele, argumentó que la medida será "inefectiva" ya que la mayoría de los alimentos importados no paga aranceles de importación actualmente. "Medida inefectiva, la mayoría tiene tasa 0% de arancel", escribió Lemus en X, añadiendo que Bukele "fomenta importar contra producir localmente".
Según datos oficiales, El Salvador importa el 90% de sus legumbres, verduras y frutas, además de una considerable cantidad de cereales, aceites y leches. Esta alta dependencia de las importaciones es una de las razones por las que algunos expertos cuestionan la eficacia de la eliminación de aranceles como estrategia para controlar los precios y fomentar la producción local.
La semana pasada, las autoridades comenzaron inspecciones en cadenas de supermercados en respuesta a la orden de Bukele de combatir las "mafias" empresariales que, según el presidente, están detrás del aumento de los precios de los alimentos. La Defensoría del Consumidor reportó que algunos productos han experimentado aumentos de hasta el 40% en el último año.
Para contener estas alzas, Bukele también ha inaugurado agromercados móviles que buscan fomentar ventas directas entre productores y consumidores, eliminando intermediarios.
En una cadena de radio y televisión, Bukele instó a los "importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos" a detener los abusos en los precios: "Paren de nacional como en la producción local, siguen siendo motivo de debate y escrutinio.


Japón bate récord mundial de velocidad de Internet con una conexión de más de un petabit por segundo


Emmanuel Vilte, el comodorense que luchó en Ucrania, muere en ataque ruso


Texas en emergencia: más de 160 desaparecidos y al menos 108 muertos por las inundaciones

Con el Gigante de Arroyito repleto, Angelito volvió a ponerse la camiseta del equipo que ama. Terminó siendo un empate 1 a 1 con Godoy Cruz de Mendoza. El Fideo se dio el gusto de convertir el gol de penal y así hacer delirar a la multitud, pero la fiesta no fue completa ya que por un pisotón se debió retirar del campo de juego dolorido. Encima en el descuento llegó la igualdad gracias a Vicente Poggi.

Fuerte respaldo municipal al deporte: atletas locales viajarán al Mundial y se impulsa el fútbol femenino

Avanza la obra del Planetario de Río Gallegos: un nuevo espacio para descubrir el universo
