
Incendio en Córdoba: el fuego continúa “muy activo” y las llamas afectan al valle de Traslasierra
Actualidad16 de julio de 2024

Un incendio forestal descontrolado arrasa desde el último domingo la zona serrana del valle de Traslasierra, en lo que se considera el mayor foco ígneo de la temporada en la provincia de Córdoba.
Según informaron las autoridades provinciales, el fuego comenzó al sur del cerro Champaquí, cerca de Los Linderos, y la inaccesibilidad del área, sumada a las adversas condiciones meteorológicas, complican los esfuerzos de los bomberos para controlar las llamas.
“El incendio comenzó el domingo a las 8 de la mañana. Hemos trabajado arduamente estos dos días y hoy se seguirá trabajando. Primero empezó siendo un incendio bajo jurisdicción del cuartel de San Javier y Yacanto, ayer pasó a ser también jurisdicción del cuartel San Juan de los Talas, de La Paz, y la parte alta de las sierras es jurisdicción de Bomberos de Yacanto de Calamuchita”, precisó Knoepfli sobre las dotaciones de bomberos que participan del operativo.
Al ser consultada por el posible origen del fuego, Knoepfli no dejó dudas al respecto: “Empezó por el factor humano”. Y en ese sentido, completó: “De la mitad de la sierra hacia arriba es una zona de muy difícil acceso, donde hay unas laderas impresionantes para trabajar y caminar”.
Durante la entrevista para el citado noticiero, Knoepfli advirtió que si bien ayer a la tarde el fuego comenzó a bajar hacia al valle de Calamuchita, el foco más importante “todavía está en la parte alta”, en una zona conocida como El Filo.
“No hay casas ni puestos afectados, está muy arriba el incendio. Tampoco hay animales muertos hasta el momento. Por ahora solo está afectado el pajonal autóctono, que es parte de la flora de nuestra sierra”, puntualizó la brigadista.
“Solo se puede acceder al lugar en helicóptero y luego caminar durante cuatro o cinco horas por barrancos, con el viento en contra”, dijo ayer Roberto Schreiner, vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, en consonancia con lo explicado esta mañana por la jefa de Bomberos de San Javier y Yacanto.
Las autoridades informaron que hasta el momento cuentan con 14 unidades móviles ligeras, cinco aviones y dos helicópteros. Ante el pronóstico desfavorable, se evalúa la convocatoria de más brigadistas para este martes.


Río Gallegos lanza ‘Orgullo en Red’, un espacio de apoyo para la comunidad LGBTIQ+

Trasladan desde Santa Cruz a Chile 15 ñandúes para aumentar su población

Día del Trabajador de Prensa: homenaje a la labor periodística y a Rodolfo Walsh
Cada 25 de marzo se conmemora en Argentina el Día de los Trabajadores de Prensa, una fecha significativa que recuerda la entrada en vigencia del Estatuto del Periodista Profesional en 1944. Este estatuto, promulgado mediante el Decreto/Ley N° 7.618/44 y ratificado posteriormente por la Ley N° 12.908 en 1946, estableció las bases para los derechos laborales de quienes ejercen el periodismo en el país.

Marcha Federal de Guías de Turismo: convocatoria nacional para el 28 de marzo
Las asociaciones y colegios de guías de turismo de todo el país han anunciado la realización de una Marcha Federal de Guías de Turismo el próximo viernes 28 de marzo.

Quitaron el cartel de “Centro Cultural Kirchner” del Palacio Libertad

Río Gallegos fue sede de la Primera Jornada Provincial de Capacitación en Electricidad


Río Gallegos conmemoró el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Lo realizó con una emotiva intervención artística en la Plaza San Martín.
