
El FMI respalda las políticas económicas del gobierno de Javier Milei
Economía11 de julio de 2024 Redacción I24El Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la decisión del gobierno argentino de restituir el impuesto a las Ganancias, destacando su importancia para los ingresos fiscales y la distribución equitativa de la carga tributaria. La vocera del FMI, Julie Kozack, elogió la aprobación de medidas fiscales y estructurales clave, que, según ella, mejorarán la calidad y durabilidad de la consolidación fiscal y apoyarán la recuperación económica del país.
Kozack señaló que la reforma del impuesto a las Ganancias, que ahora incluye a más trabajadores de altos ingresos del sector formal, es una medida particularmente valiosa. También destacó que la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal ayudarán a crear una economía más orientada al mercado y a eliminar los cuellos de botella que impiden el crecimiento en Argentina. La vocera subrayó la voluntad del gobierno de buscar compromisos políticos y construir consensos sobre políticas públicas clave.
Además, Kozack mencionó que el programa del FMI continúa siendo implementado exitosamente, con datos preliminares que indican una reducción de la inflación y cierta estabilización en la actividad económica. El gobierno argentino, por su parte, ha iniciado negociaciones con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo antes de fin de año, con el objetivo de obtener fondos frescos que apoyen la economía. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, confirmó que las conversaciones están en marcha y que se espera lograr un entendimiento en los próximos meses.


El INDEC publicará la inflación de agosto: las consultoras prevén un 2%

El FMI respaldó el programa económico de Caputo, pero exige mayor ajuste fiscal

El riesgo país superó los 900 puntos en la previa electoral y el Merval cayó a mínimos del año

El Gobierno aplicará una suba parcial de impuestos a los combustibles desde septiembre


Aumentan las naftas por la suba del dólar, aunque las petroleras ya no informan los cambios

Comercios en crisis: crece la cantidad de locales vacíos en Buenos Aires

La Justicia ordenó reubicar al kirchnerismo en la boleta única bonaerense
