
Javier Milei firmará el Pacto de Mayo con la presencia de gobernadores aliados y Mauricio Macri
Política08 de julio de 2024 Redacción I24
Este lunes, el presidente Javier Milei firmará finalmente el Pacto de Mayo, un acuerdo con el que busca iniciar la "refundación de la Argentina". Acompañado por gobernadores aliados y el expresidente Mauricio Macri, Milei espera consolidar su base de apoyo en medio de un clima político tenso.
A pesar de las dudas iniciales, Macri y Adolfo Rodríguez Saá serán los únicos exmandatarios presentes en Tucumán. Cristina Kirchner, Alberto Fernández e Isabel Perón han confirmado su ausencia. Tampoco asistirán miembros de la Corte Suprema, la CGT, ni algunos bloques aliados y de la oposición dialoguista que previamente apoyaron la Ley Bases y el paquete fiscal.
El evento, que ha sido postergado por 45 días debido a la falta de avances en las negociaciones en el Congreso, se llevará a cabo a las 23 horas en Tucumán. La firma del pacto ha sido organizada por Karina Milei y se espera que asistan 17 de los 24 gobernadores del país.
Del sector privado, estarán presentes los líderes del Grupo de los 6, quienes han respaldado la gestión presidencial con algunas críticas. Entre ellos, Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina). No obstante, faltarán dirigentes de los principales gremios y de la CGT, enfrentados con Milei tras la aprobación del capítulo laboral de la Ley Bases.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Darío Herrera será el árbitro de la final de la Copa Libertardores
La CONMEBOL anunció que el juez argentino será quien imparta justicia en la definición del torneo más importante de América. Flamengo y Palmeiras se verán las caras el sábado 29 de noviembre, en Lima, a las 18 hora de la Argentina. El árbitro neuquino, tiene 40 años y estuvo en la final de la Copa del Rey de Campeones 2023/2024 ganada por Al Hilal de Arabia Saudita en instancia de penales sobre el Al Nassr de Cristiano Ronaldo.

Misterio en Chubut: buscan a una jubilada de 80 años que desapareció durante el temporal en Puerto Madryn




