Confirmaron los primeros casos de gripe aviar en elefantes marinos de Chubut

El SENASA alertó sobre nuevos casos de gripe aviar en esta especie de animales marinos.

Actualidad12 de septiembre de 2023SSSS
Elefante-Marino-del-Sur

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dio a conocer que se detectaron nuevos casos de influenza aviar en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Punta Tombo en lobos marinos y, ahora, se sumaron casos confirmados de elefantes marinos.

Las muestras analizadas fueron tomadas en lobos y elefantes marinos encontrados muertos en los lugares mencionados. A partir de la notificación, la asistencia al lugar, la toma y el procesamiento de las muestras, se pudo detectar influenza aviar en una nueva especie de mamíferos marinos (elefantes marinos).

Hasta la fecha se detectaron casos positivos a la enfermedad en Río Grande, provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur, fue el primer caso positivo en esta especie; en el Área Natural Protegida Punta Bermeja, Río Negro; en Necochea, Buenos Aires y Punta Loyola, Santa Cruz, en Mar del Plata, Buenos Aires y Puerto Pirámides, Chubut, en Claromecó y San Blas, Buenos Aires, y en San Antonio Este, Río Negro, en el Balneario Mayor Buratovich, Buenos Aires, en Caleta Olivia, Santa Cruz, en Puerto Madryn, Chubut y Sierra Grande, Río Negro, en Camarones, Chubut y Puerto Deseado, Santa Cruz, y los casos de hoy en Chubut.

Desde el SENASA recomendaron no manipular animales muertos o con sintomatología sospechosa. Asimismo, se recuerda a los productores, instituciones y público en general la importancia de notificar si se identifica elevada mortandad de especies susceptibles, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o aves domésticas comerciales o de traspatio. Se recomendó además no visitar establecimientos avícolas ni asentamientos de animales silvestres, luego de haber estado en contacto con animales muertos o que hayan presentado sintomatología.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1743648178014

"Las Malvinas fueron, son y serán argentinas"

I24
Actualidad02 de abril de 2025

Río Gallegos vivió una emotiva jornada de memoria y homenaje en honor a nuestros héroes de Malvinas. Como cada año, la comunidad se unió en la tradicional vigilia, demostrando que el sentimiento malvinero sigue más vivo que nunca.

villarruel-acto-malvinasjpg

Victoria Villarruel recibe cálido recibimiento en Ushuaia en acto por Malvinas

I24
Actualidad02 de abril de 2025

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, fue recibida con entusiasmo en Ushuaia durante un acto en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La presencia de Villarruel en el acto fue destacada por el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, quien agradeció su participación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email