Mauricio Macri reapareció públicamente y respaldó a Patricia Bullrich: “Es mi candidata”

Política12 de septiembre de 2023SSSS
mauricio-macri-rompio-el-silencio-patricia-bullrich-es-mi-candidata

El expresidente Mauricio Macri reapareció para remarcar su respaldo a la candidata presidencial de su espacio, Patricia Bullrich, a quien consideró la conductora del “cambio profundo” que necesita la Argentina de cara al futuro:

“Es la única que puede liderar un cambio”. Además, el fundador del PRO negó haber tenido acercamientos con el ganador de las PASO y candidato de la Libertad Avanza, Javier Milei.

“La Argentina necesita un cambio profundo, real y ese es el que puede liderar Patricia. Con un equipo, un plan, una experiencia”, señaló Macri en apoyo a la candidata de su espacio.

A la hora de ser consultado sobre Juntos por el Cambio, el expresidente resaltó que “está en un proceso de ordenamiento” y pidió que se deje de “dramatizar la situación.

Mauricio Macri aprovechó para criticar abiertamente a Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, y aseguró que la nueva medida de reducir la cantidad de trabajadores que pagan el Impuesto a las Ganancias es “un mamarracho electoral” y destacó: “Hay que hacer una cosa seria, que la Argentina vuelva a ser viable para invertir. Si ordenamos la economía tenemos chances de ser un país en serio”.

Sobre el FMI, Macri sentenció: “Para el kirchnerismo no fue ninguna dificultad el Fondo. El problema fue la irresponsabilidad de esta gente de gastar más de lo que tiene para repartirle plata a sus amigos. A sus amigos camioneros, piqueteros, toda esta locura para unos pocos. Esto es lo que se tiene que terminar”.

Te puede interesar
URNA ELECCIONES

Elecciones 2025: cuatro provincias renuevan sus legislaturas en una jornada con fuerte peso político

I24
Política11 de mayo de 2025

Este domingo 11 de mayo, las provincias de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis llevan adelante elecciones legislativas para renovar la mitad de sus bancas parlamentarias. En un contexto de fragmentación política, denuncias cruzadas y distintos sistemas de votación, la jornada marca un termómetro clave para medir fuerzas provinciales y la proyección de los espacios nacionales.

Lo más visto