
Se cumplen tres semanas sin Loan
Este jueves se peritarán los celulares secuestrados en la investigación por la desaparición de Loan Peña. Esperan que esta prueba arroje información importante sobre los detenidos.
Policiales04 de julio de 2024 I24

Son cerca de 20 los equipos que se analizarán y que fueron trasladados a Buenos Aires para dicha medida. Están los aparatos móviles de cinco de los seis detenidos, además de el de Laudelina Peña, la tía del niño, quien aseguró que la víctima fue atropellada y enterrada por María Victoria Caillava y su esposo, Carlos Pérez.
El único celular que no será sometido a esta prueba en la Capital Federal es el del comisario Walter Maciel. que ya fue peritado en Corrientes.
En los últimos días la Policía Federal Argentina logró abrir varios teléfonos celulares secuestrados en el marco de la investigación por la desaparición de Loan Peña (5) hace tres semanas en Corrientes, y las pericias para conocer qué información tienen los dispositivos, comenzarán este jueves.
Tras abrir los teléfonos, se examinará el contenido hallado. Según confirmaron fuentes a Noticias Argentinas, los resultados de este procedimiento serán de suma importancia para empezar a esclarecer la causa por la desaparición del menor. Sobre todo para establecer si hubo comunicaciones entre los imputados en los días previos, haciendo referencia a Loan.
Se espera que durante este jueves trasciendan algunos detalles en relación a lo que arrojaron los peritajes a los dispositivos incautados.



Detienen en Comodoro a un hombre con pedido de captura por un hecho con arma de fuego en La Matanza


Buscaban un arma de fuego y encontraron marihuana hasta en la heladera



Milei confirmó que apelará el fallo de EE.UU. sobre YPF y cargó contra Kicillof

El sistema de IA de Microsoft diagnosticará con una precisión cuatro veces mayor que la de un médico humano
Microsoft anuncia que ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que crea un "camino hacia la superinteligencia médica" que puede lidiar con casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente exigentes" y diagnosticar enfermedades con cuatro veces más precisión que un panel de médicos.
