
Día del Empleado Estatal: ¿Por qué se celebra hoy, jueves 27 de Junio?
Este jueves 27 de junio se conmemora en Argentina el Día del Empleado Estatal, una fecha significativa para los trabajadores de la administración pública nacional. La elección de esta fecha se remonta a un acontecimiento clave en la historia laboral internacional: en 1978, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptó el Convenio Nº151 y la Recomendación Nº159, ambos relacionados con el derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública.
Actualidad27 de junio de 2024 I24
En reconocimiento a esta importante fecha, en julio de 2013, Argentina promulgó la Ley 26.876, estableciendo el 27 de junio como el Día del Trabajador del Estado. Según el artículo 2 de esta ley, dicho día es considerado un “día de descanso” para los empleados de la administración pública nacional, durante el cual no se prestarán tareas, asimilándose a un feriado nacional en todos los efectos legales.
La celebración de este día subraya la importancia del trabajo de los empleados estatales en la construcción y mantenimiento de una administración pública eficiente y justa. Es un reconocimiento a su labor diaria y a su papel fundamental en el funcionamiento del Estado.
Sin embargo, es importante destacar que este feriado no rige para todos los trabajadores del país, sino exclusivamente para aquellos empleados que forman parte de la administración pública nacional. Esta especificidad ha generado debates y reflexiones sobre la equidad y el reconocimiento de los derechos laborales en diferentes sectores.


Más de 60 barberos participarán del “Gallegos Barber”, el congreso juvenil que impulsa la formación y la cultura urbana

Día Nacional de la Educación Física: ¿por qué se celebra el 30 de octubre?
Cada 30 de octubre en Argentina se conmemora el Día Nacional de la Educación Física, una jornada que reconoce el rol clave del movimiento corporal, el deporte escolar y los hábitos activos en la formación integral de niñas, niños y jóvenes.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Bullrich activará alerta máxima en las fronteras por violencia en Brasil
La ministra de Seguridad Nacional detalló que se reforzará el control sobre personas vinculadas al conflicto en Río de Janeiro, sin afectar a los turistas, y se prestará especial atención a la Triple Frontera.

El consulado argentino renovó sus recomendaciones para turistas en Río de Janeiro tras los episodios de violencia


Preocupación internacional por señales no autorizadas emitidas desde la red militar Starshield de SpaceX

Misterio en Chernobyl: aparecen perros con pelaje completamente azul en la zona de exclusión




