
Gobernadores dialoguistas se reúnen con diputados en apoyo a la Ley Bases y Ganancias
Política25 de junio de 2024 Redacción I24
En la recta final del debate sobre la Ley Bases y el paquete fiscal en la Cámara de Diputados, gobernadores dialoguistas viajarán a Buenos Aires este martes para reunirse con bloques opositores clave y mostrar apoyo a las iniciativas oficialistas. También respaldarán el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la reversión de la quita del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, proyectos que fueron rechazados por el Senado.
Varios gobernadores participarán en el Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA y firmarán una declaración conjunta en apoyo a la justicia y contra la impunidad en la causa AMIA. Entre los confirmados están Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y otros mandatarios provinciales. Sin embargo, Ignacio Torres de Chubut no asistirá debido a compromisos en busca de inversiones energéticas.
En comisiones de Diputados, algunos gobernadores se reunirán con bloques como la UCR y Hacemos Coalición Federal para negociar apoyo a las iniciativas oficialistas. Puntos controversiales como la reforma previsional y la lista de empresas a privatizar seguirán siendo temas de debate. Mientras tanto, el rechazo de los patagónicos a la reversión del Impuesto a las Ganancias se mantiene firme, y se preparan para posibles acciones judiciales si la medida es aprobada y reglamentada.


El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia


El Gobierno avanza con un acuerdo petrolero: baja de retenciones y alianza con provincias para sostener inversiones

Álvarez: “Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país”
Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.

El Gobierno anunció este martes la quita de retenciones al petróleo convencional para fomentar el desarrollo del sector y generar previsibilidad, en el marco de la continuidad de las reuniones que el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, mantienen en Casa Rosada con los gobernadores para generar consenso para las reformas y el Presupuesto 2026.




Comodoro Rivadavia: Identificaron al colectivero que atropelló a una estudiante

El Gobierno presentará antes de fin de año la auditoría de ANDIS ante la Justicia




